Tal vez cuando lean estas líneas, el panorama electoral tricantino haya quedado más claro de lo que estaba en la primera semana de marzo.
Tal vez cuando lean estas líneas, el panorama electoral tricantino haya quedado más claro de lo que estaba en la primera semana de marzo. Faltan menos de tres meses para las elecciones municipales, y al cierre de esta edición, el único candidato oficial es el del PSOE, Lydia Martínez, que presentó las bases de su programa electoral (más transparencia, más cercanía a los vecinos, más dinero para fomentar el empleo, y una gestión diferente al PP) En su lista electoral renovada aparecen caras nuevas, como Vicente López, que ha conseguido un contundente éxito de visitas en sus artículos de opinión en la web www.boletintricantino.es
Otra situación se produce en el resto de partidos políticos y plataformas ciudadanas embarcados en una lucha contra reloj para encontrar candidato
Designación en el PP
Con la designación de Cristina Cifuentes como candidata del PP a la Comunidad de Madrid (un golpe de mano de Mariano Rajoy, para evitar que en campaña le salpiquen los escándalos de González), el camino se allana para saber quién encabezará la lista del PP tricantino a los comicios locales. El hecho de que Cifuentes haya visitado en varias ocasiones Tres Cantos como Delegada de Gobierno no dice mucho. Sin embargo, que Cifuentes diera el bastón de mando dentro del PP tricantino al actual alcalde Jesús Moreno (que no el bastón de mando del Ayuntamiento, que ese se lo dió José Folgado cuando prefirió dedicarse a la empresa semiprivada Red Eléctrica antes que a Tres Cantos) puede dar algún punto más a la candidatura de Moreno. Este no se encontraría entre las filas locales con ningún contrincante de peso salvo una antigua presidenta del PP tricantino que tuvo una corta vida como alcaldesa popular.
Ganemos, contra reloj
Por su parte, Ganemos Tres Cantos lucha contra reloj para organizar la estructura de una propuesta electoral que consiga el voto de los ciudadanos encolerizados con los partidos convencionales, sus recortes y sus escándalos de corrupción. La especial idiosincrasia de Ganemos Tres Cantos no juega a su favor. Al ser una plataforma donde confluyen militantes de IU y Equo, militantes «escaldados» de otras formaciones políticas de izquierdas, miembros de mareas ciudadanas y ciudadanos particulares que nunca han militado pero que están hasta las narices de los escándalos, el consenso se hace difícil.
Su último debate (para decidir la fórmula electoral con la que se presentarán a los comicios) se cerró con la decisión de organizar un «partido instrumental» (un partido creado exprofeso para la cita electoral). Se trata de una solución intermedia entre la Coalición de Partidos (propuesta principalmente de IU que entiende que Tres Cantos es una ciudad dormitorio en la que la mayoría de vecinos no sabrán a que atenerse una vez se acerquen a las urnas y se encuentren con que no hay papeletas de IU, de Equo o de Podemos) y la Agrupación de Electores (defendida por quienes reniegan de siglas políticas, por conectarlas con la corrupción y con partidos que impondrían sus designios). Elegida la fórmula tras un intenso debate público de horas y horas, el partido busca ahora lista electoral y candidato mediante unas primarias. Eso si, los miembros de Ganemos 3 Cantos reconocen que el tiempo se les echa encima, y que habrá que esmerarse para cumplir con todos los requisitos. ¿Podría esta circunstancia dar al traste con el proyecto?
UPyD y Ciudadanos
Mientras tanto, se mantiene la incógnita en UPyD debido al empate producido entre dos precandidatos en sus primarias. Sus militantes tendrán que volver a votar. En cuanto a Ciudadanos, partido que puede hacer daño a los populares al recoger votos de sus votantes enfadados, su candidata tricantina espera saltar a la palestra en cuanto se terminen los formalismos.
- D.:
Para que vean como está el patio, al cierre de estas líneas, y dos días después de que Rajoy designara a Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre como candidatas a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid (una «extraña pareja» teniendo en cuenta sus varios encontronazos del pasado), Aguirre anunciaba que si le imponen una gestora en el PP no se presenta. El argumento: «No soy un monigote para que me impongan mi futuro equipo».
Boletín tricantino