Este sábado 21 de marzo, coincidiendo con el XXIV Aniversario del municipio, tendrá lugar la III edición de los premios Ciudad de Tres Cantos.
- La Universidad Popular de Tres Cantos, el golfista Valentín Barrios, el Hospital Universitario “La Paz”, la Asociación Española Contra el Cáncer y Glaxo Smith Kline, son los galardonados de esta edición
- El Dr. Javier de Felipe recibirá una mención especial por su labor en el campo de la investigación neurológica en enfermedades como el Alzheimer
El teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez será el escenario, a partir de las 12 horas, de este acto institucional de entrega de premios que reconocen la labor de cinco entidades y personas tricantinas, que hayan destacado en 2015, en cinco categorías: cultura, deportes, seguridad, ámbito social y empresas.
- Cultura: Universidad Popular de Tres Cantos “Carmen Michelena”, por formar parte activa del tejido asociativo del municipio, promoviendo la participación social, la educación la formación y la cultura en la ciudad.
- Deportes: Valentín Barrios. Uno de los grandes jugadores de la historia del golf de nuestro país, ha elegido este municipio como lugar de residencia tras retirarse de su actividad profesional. Es socio de honor del Club de Golf de Tres Cantos.
- Seguridad: Hospital Universitario “la Paz”, en agradecimiento y justo reconocimiento de su contribución al progreso y bienestar de los vecinos de Tres Cantos velando por la Salud de los ciudadanos.
- Ámbito Social: Asociación Española Contra el Cáncer, por su dedicación y entrega en la lucha contra el Cáncer y en especial por su dedicación a los tricantinos en su labor de apoyo psicológico a pacientes, talleres para familias y acompañamientos hospitalarios.
- Empresa: Glaxo SmithKline, por su implicación en el desarrollo de vacunas contra el VPH (Papiloma Humano), Hepatitis A y B, contra la gripe en la pandemia del 2009 y la malaria, que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas
- Mención de Honor: Dr. Javier de Felipe, por su labor en el campo de la investigación neurológica en enfermedades como el Alzheimer, así como por la puesta en marcha de iniciativas nacionales e internacionales que contribuyen a un conocimiento mayor y más preciso de esta enfermedad.