La Comunidad de Madrid destinará 28,4 millones de euros este año a los Ayuntamientos y Mancomunidades de la región, para la atención social de las personas con más necesidades. El Consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel ha hecho entrega a alcaldes y concejales los convenios de Atención Social Primaria que cada año suscribe la Comunidad de Madrid con los municipios de la región. Carmen Posada, cuarta teniente de alcalde y concejala de Sanidad y Servicios Sociales ha asistido a este acto celebrado en Getafe.
La Comunidad de Madrid destinará 28,4 millones de euros este año a los Ayuntamientos y Mancomunidades de la región, para la atención social de las personas con más necesidades. El Consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel ha hecho entrega a alcaldes y concejales los convenios de Atención Social Primaria que cada año suscribe la Comunidad de Madrid con los municipios de la región. Carmen Posada, cuarta teniente de alcalde y concejala de Sanidad y Servicios Sociales ha asistido a este acto celebrado en Getafe.
- La Comunidad de Madrid aportará 429.254,51 euros y el Ayuntamiento de Tres Cantos 245.987,84 euros
- Gracias a este convenio se sufragan parte de los gastos de los programas de ayudas de emergencia, el SAD, la Teleasistencia o el Punto de Encuentro Familiar
De esta forma, los 675.242,36 euros de este convenio para 2015 irán destinados a sufragar parte de los gastos de diferentes programas como el Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Teleasistencia, Emergencia Social, Servicio de Atención Psicosocial o Punto de Encuentro Familiar, entre otros, para los que la Comunidad de Madrid aporta 429.254,51 euros y el Ayuntamiento 245.987,84 euros.
Como afirma el alcalde, Jesús Moreno, “seguiremos estando cerca de los que más lo necesitan, atendiendo a los tricantinos que tengan una situación más vulnerable y manteniendo todos los servicios sociales que presta el Ayuntamiento, con los mismos programas y con la calidad y la efectividad con los que se han desarrollado hasta la fecha”.
Carmen Posada, por su parte, ha señalado que “es fundamental para los Ayuntamientos que la Comunidad de Madrid siga manteniendo los convenios en materia de Servicios Sociales, porque de esta forma, y en el caso concreto de Tres Cantos, se dispone de más recursos para sufragar la mayor parte de los gastos de estos importantes programas sociales y prestar otros servicios como las plazas de Centro de Día, entre otros”.
Este convenio contempla también la encomienda de gestión a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, para el reconocimiento de la situación de dependencia, por el que las trabajadoras sociales de la Concejalía seguirán siendo las encargadas de realizar las valoraciones de dependencia.