González afirma que los mejores resultados económicos se consiguen ganándose la confianza empresarial y ciudadana
· La Comunidad de Madrid genera el 20% del PIB nacional y liderará el crecimiento este año en España al alcanzar el 3,3% · Las políticas del Ejecutivo madrileño han generado un marco de confianza, credibilidad y seguridad jurídicas
· González ha eliminado trabas a los emprendedores, ha facilitado el crédito a pymes y ha bajado los impuestos
· Este Congreso internacional, organizado por Madrid Excelente, mostrará varios casos de éxito de emprendedores
24.mar.15.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, inauguró esta mañana el VII Congreso Internacional de Excelencia “Confianza y colaboración, las claves de todo avance real”, organizado por Madrid Excelente, donde destacó que el Gobierno regional se ha ganado la confianza de los empresarios, autónomos y emprendedores, tanto nacionales como extranjeros, gracias a la creación de las condiciones necesarias para que desarrollen con éxito su actividad.
González, que estuvo acompañado por el alcalde de Lima, Luis Castañeda, el consejero Económico de la Embajada de EEUU en España, Anton Smith, y el senador y exministro de Economía y Finanzas de Italia, Giulio Tremonti, recordó que hace dos años y medio, cuando asumió la Presidencia de la Comunidad de Madrid, la tarea más importante era la de “volver a generar la actividad económica para poder crecer, salir de la
recesión, crear empleo y obtener los ingresos suficientes para garantizar nuestros servicios públicos”.
Dar protagonismo a los ciudadanos
El presidente regional destacó que se trata de un proyecto colectivo en el que los protagonistas son los ciudadanos y, por ello, “se ha liberalizado la economía, se han eliminado trabas a los emprendedores, se ha facilitado el crédito a la pequeñas y medianas empresas por valor de 1.000 millones de euros para llevar a cabo sus proyectos, y se ha acometido la mayor bajada de impuestos que se haya realizado en ninguna comunidad autónoma”.
En su intervención, González recordó que la Comunidad de Madrid comenzó reduciendo el Gobierno, agilizando la administración, eliminando duplicidades, rebajando la deuda hasta ser la región con menor deuda de España, “y fuimos los que más y mejor cumplimos con la estabilidad presupuestaria reduciendo nuestro déficit”. Además, el presidente señaló que el Gobierno que preside no sólo ha conseguido mantener en estos años de crisis unos servicios públicos de calidad, sino que los ha mejorado.
Confianza dentro y fuera de nuestra región
Las políticas del Ejecutivo regional van encaminadas a generar un marco de confianza, credibilidad y seguridad jurídica que busca eliminar todos los obstáculos a la actividad emprendedora y al crecimiento económico. La Comunidad de Madrid fue la que mejor resistió la crisis y ahora es la locomotora de la recuperación económica y del empleo en España.
Madrid genera ya el 20% del PIB de nuestro país y tiene un PIB per cápita superior en un 36% a la media nacional. La previsión para este año es que la economía regional crezca un 3,3% -dos décimas más que la previsión del servicio de estudios del BBVA (3,1%), que se generarán 220.000 empleos en el periodo 2015-2016, y bajará el desempleo en 109.000 personas hasta situarse en el 15%.
González destacó que la Comunidad de Madrid genera confianza tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, “empezó a ver abiertos los mercados financieros que otros tenían, y siguen teniendo, cerrados; a atraer hasta el 65% de la inversión extranjera que llega a España y a contribuir más que ninguna otra región al cumplimiento de los compromisos internacionales”.
Los datos ponen de manifiesto que la Comunidad de Madrid lideró la recuperación económica de España durante el último trimestre de 2014, con un crecimiento del Producto Interior Bruto regional del 2,3% interanual, tres décimas mejor que la economía española, lo que sitúa el crecimiento anualizado en el cuarto trimestre, es decir, con perspectiva temporal de un año, en el 3,2%. Así, la economía madrileña creció un 1,7% en el conjunto de 2014, también tres décimas mejor que la economía española.
Conocer casos de éxito empresarial
Este encuentro internacional, organizado por Madrid Excelente, tiene como inspirar y ayudar al tejido empresarial en sus negocios a través de ejemplos de casos de emprendedores, empresarios y expertos en gestión.
En esta edición, los casos de éxito de empresarios estarán protagonizados por Susan Hayes, economista, escritora y managing director de Hayes Culleton; Abel Matutes Prats, Ceo de Palladium Hotel Group; Marwan Bin Jassim Al Sarkal, CEO de Sharjah Investments & Development Authority; Jordi Robert-Ribes, fundador de Connecting Perspectives; Rodrigo del Prado, cofundador de BQ; Magali Alcaide, fundadora de We Want Contrast; Carina Szpilka, vicepresidenta de Unicef y consejera de Abanca; Pilar Jericó, presidenta de Be-Up y escritora; Alfons Cornella, fundador de Co-Society; Anthony Blake, ilusionista; e Iñaki Arrola, cofundador de Vitamina K.
El Congreso es retransmitido en directo por streaming a través de la web congreso2015madridexcelente.com y tuiteado con el hashtag #ExcellentTalks. El VI Congreso de 2014 reunió a cerca de 1.500 empresarios y fue ‘trending topic’ en Twitter con más de 1.750 tuits con el hashtag #ExcellentTalks.
Al igual que en anteriores ediciones, el VII Congreso Internacional de Excelencia está patrocinado por empresas con sede en la región: Banco Santander, Roche, Banco Sabadell y Renault son los patrocinadores oficiales. La Caixa, Mutua Madrileña, El Corte Inglés, Indra, Wincor Nixdorf, el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, Iberia, Movistar, el Hotel Intercontinental, Galea Consulting y Mena Energy son otras empresas patrocinadoras de este Congreso.
Como colaboradores del Congreso estarán Telepizza, Viena Capellanes, Cafés Guilis, Mahou-San Miguel, Pagos de Familia Marqués de Griñón, Palacio El Rincón, Grupo La Máquina, Los Pizarros Cortés, BCC Conferenciantes, Palacio Duarte Pinto Cohelo, Thinking Heads, la Escuela de Hostelería de Madrid, la revista SMQ y la Agencia EFE.
ICEX España Exportación e Inversiones, Marca España, Invest in Madrid, CEOE, CEIM, Cofides, La Cámara de Comercio de Madrid, la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), American Society for Quality (ASQ), Asia Pacific Quality Organization (APQO), La Fundación Iberoamericana para la Calidad (Fundibeq) y la Asociación Española para la Calidad (AEC), son los colaboradores institucionales.