Síguenos

Portada

La Fundación Repsol presenta una nueva edición de Arte sin Filtro en Tres Cantos

• Desde hoy y hasta el mes de mayo en el Aula de las Vaquerizas

• Se trata de una selección de obras realizadas por personas con capacidades diferentes

• Continúan los Talleres de fabricación de jabones y el ‘Huerto en familia’

8 de abril de 2015.- La exposición Arte sin Filtro de Fundación Repsol, compuesta por cincuenta obras realizadas por personas con discapacidad, visita Tres Cantos. La muestra podrá verse en el Aula de Medio Ambiente “Las Vaquerizas”, en horario de 10:00 a 21:00 sábados y domingos hasta el 18 de mayo.
Las obras pertenecen a la colección de arte de Repsol, compuesta por más de 180  trabajos realizados por personas con discapacidad. Esta colección se inició en 2006 y responde al compromiso de Repsol y su Fundación con las personas con capacidades diferentes y supone un reconocimiento a sus aptitudes.
Todas las obras, realizadas con diferentes técnicas como óleo, escultura o acuarela, reflejan el entusiasmo, la vitalidad y la  alegría que caracteriza a sus autores, que con una creatividad espontánea transmiten la emoción y la sensibilidad del mundo que les rodea.
El alcalde, Jesús Moreno, ha visitado está mañana esta la colección acompañado por el director del área Social e Institucional de Fundación Repsol, Javier Inclán de la Cuesta, y el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Morales. La concejala de Educación y Personas con Discapacidad, Manuela Gómez; José Manuel Méndez, director de información y aprendizaje de Repsol y Cristina Tejero, responsable del proyecto en Fundación Repsol, también han acudido a esta visita guiada.
Talleres y Huerto en casa
El Aula de Medioambiente de “Las Vaquerizas” acoge, además de esta exposición, otras actividades destinadas a las familias.
De un lado continúan los talleres de “fabricación de jabones aromáticos”, en los que los más pequeños, acompañados de sus padres, aprenden a fabricar jabón a partir de restos de aceite usado.
El “Huerto en Familia” es la segunda actividad que se imparte en el Aula de Medioambiente. En este caso, se pretende poner en marcha un huerto casa, en el que las familias sean las responsables, de principio a fin, del mismo.

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad