Síguenos

Cultura

El programa pionero en España de ayuda a la lectura con perros, implantado en dos colegios de Tres Cantos, cumple un año

• 12 alumnos de los CEIP Ciudad de Columbia y Aldebarán han participado en el programa R.E.A.D  

• Ambos centros educativos están dotados de aulas especiales para alumnos con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)

• El objetivo de “Perros y letras” es mejorar la lectura, motivación y confianza de los niños empleando un método diferente y eficaz: leer un cuento a un perro

15 de abril de 2015.- A través de la Concejalía de Educación, el programa R.E.A.D “Perros y letras” se implantó el pasado año en dos centros educativos de Tres Cantos.

Así, doce alumnos con necesidades Educativas Especiales y de las aulas TGD (con Trastornos Generalizados del Desarrollo) de los CEIP Ciudad de Columbia y Aldebarán, han participado durante el curso 2014-2015 en un proyecto pionero en España, que consiste en mejorar la lectura con motivación y confianza empleando un método diferente y eficaz: leer un cuento a un perro.

El alcalde, Jesús Moreno, la concejala de Educación y Personas con Discapacidad, Manuela Gómez y el concejal de Servicios Municipales, Lorenzo Sancho han asistido en el CEIP Ciudad de Columbia a una de las sesiones individuales que se realizan cada semana en el centro.

Durante 20 minutos, cada alumno (bajo la supervisión del profesorado del colegio y la coordinadora del programa, Elena Domínguez), trabaja con las “perritas lectoras” Bea y Mika, que corrigen a los pequeños cuando se equivocan en la narración.

La presencia de los animales crea un ambiente que estimula la lectura, al mismo tiempo que los chavales mejoran su comprensión y pierden el miedo a leer en público, mientras amplían sus conocimientos sobre los perros.
Pioneros en España

Ambos centros han valorado muy positivamente la iniciativa, para la que han solicitado una continuidad el próximo curso, teniendo en cuenta la evolución de los alumnos tanto en competencias lectoras, interés por la lectura y autoestima personal, entre otras.

Jesús Moreno, ha señalado la importancia “de ofrecer la mejor formación posible para el futuro de nuestros niños” y Manuela Gómez ha valorado la “fantástica acogida que ha tenido este proyecto en ambos colegios, por parte de las familias, los profesores y los alumnos implicados”.

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad