• Novela histórica sobre la conquista de Chile en el siglo XVI
18 de abril de 2015.- Daniel Arveras Alonso, periodista y escritor, ha presentado su primer trabajo literario ‘Los cráneos de los conquistadores’, una novela histórica sobre la conquista de Chile en el siglo XVI que sigue el hilo de diversos personajes y hechos de aquélla época, especialmente la de Marina Ortiz de Gaete, olvidada esposa del conquistador de aquellas tierras, Pedro de Valdivia. Esta mujer luchará, sufrirá y amará con pasión en aquél confín del mundo.
En su presentación, Arveras ha estado acompañado por Alfonso Bullón de Mendoza, catedrático de Historia Contemporánea y director del Instituto CEU de Estudios Históricos y por Ángel Expósito, periodista y director de ‘La Mañana’ de la Cope.
El alcalde, Jesús Moreno, acompañado por los miembros del Equipo de Gobierno, ha asistido a la presentación del primer trabajo del que fuera director de Comunicación del Ayuntamiento de Tres Cantos durante seis años.
De la obra de Daniel Arveras, Éxposito ha destacado la “habilidad con la que el autor ha mezclado realidad y ficción, en un original trabajo que nos acerca a un período prácticamente desconocido de la conquista de América”. El veterano periodista ha animado al publico a leer ‘Los cráneos de los conquistadores’ porque “además de disfrutar leyendo, aprenderemos mucho de la historia de España”.
Por su parte, el catedrático Alfonso Bullón ha señalado que “pese a ser su primer trabajo, Arveras presenta una novela muy bien documentada, amena y con la que se puede aprender parte de la historia olvidada de la conquista de España en el continente americano, especialmente en Chile”.
Daniel Arveras se lanzó hace un tiempo con ilusión hacia su primera aventura literaria. “Una aventura que me ha llevado a escribir sobre uno de los países más especiales del continente americano y sobre uno de los temas que más me apasionan: la conquista del territorio chileno”, ha señalado el autor.
Para conocer más y seguir los hitos relacionados con la novela: www.facebook.com/loscraneosdelosconquistadores