Síguenos

Actualidad

El académico Luis Alberto de Cuenca mantiene un encuentro literario con 200 alumnos de institutos tricantinos

• Han participado estudiantes de los IES José Luis Sampedro y Jorge Manrique

• El encuentro coincide con la celebración de los 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote

24 de abril de 2015.-  Dentro de las actividades en torno al Día del Libro, el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez ha celebrado un encuentro literario entre el académico de la Real Academia de la Historia, Luis Alberto de Cuenca y 200 alumnos de los IES José Luis Sampedro y Jorge Manrique, con motivo de la celebración de los 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Al encuentro también ha asistido el alcalde, Jesús Moreno y la concejala de Educación y Personas con Discapacidad, Manuela Gómez.

La literatura del Siglo de Oro español, la biografía y figura literaria de Miguel de Cervantes, así como su obra cumbre “Don Quijote de la Mancha”, han sido el hilo conductor de la conferencia.

Luis Alberto de Cuenca ha contado a los alumnos cómo se fraguó el Quijote, ya que Cervantes “lo único que pretendía era contar las hazañas de un hidalgo manchego que se volvió loco por leer tantos libros de caballerías”.

Basándose en un “entremés” de la época, Cervantes tomó la idea para escribir los ocho primeros capítulos en formato de novela ejemplar de lo que sería el futuro Quijote, tal y como lo conocemos. Una novela que se publicó en 1605 con gran repercusión y éxito, incluso a nivel internacional, lo que llevó al escritor a escribir la segunda parte “porque quería engrandecer al personaje del Quijote, ya que en aquellos ocho capítulos no pudo contar todo lo que éste le sugería”.

Según de Cuenca, en aquella época, otros opinaban que Cervantes escribió esta segunda parte del Quijote para oponerse al de Avellaneda, que también lo publicó por aquel entonces.

El encuentro ha finalizado con las numerosas preguntas sobre dudas e inquietudes planteadas por los estudiantes al académico.

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad