
TITULO: LA CIMA DEL ATLAS
AUTORA: María Godoy
Editorial: Autoedición
GÉNERO: Aventuras /ciencia ficción
ISBN: 978-84-617-3040-7
Páginas: 398
Es muy interesante para mí encontrarme con personas como Maria Godoy que son capaces de emprender, arriesgando su dinero en este negocio tan difícil de publicar libros con medios propios. Porque digo que es interesante, porque ha sido capaz de iniciar una aventura personal para la que se exige mucha dedicación y una fe inquebrantable en ella misma.Cuando la sociedad reclama emprendedores para tejer un entramado económico que nos ayude a salir de la crisis aquí tenemos un ejemplo de una emprendedora que se armado de valor y capacidad para lanzarse a publicar su primera novela y empezar a trabajar en la segunda.
María es un persona llena de ilusión y que tiene una idea clara que le gusta escribir y posee la capacidad para inventar y contarnos una historia que nos enganche.Me he leído la novela y sinceramente la trama me ha mantenido interesado disfrutando de la historia.
La historia es compleja y los retos que la autora se ha puesto no eran fáciles de resolver: Un mundo real y un mundo ficticio conjugando ambos a través de personajes con muchos enigmas que solucionar hace que la trama llevada a modo de thriller policiaco cautive al lector.
¿Cuál es la trama? eso sí, sin desvelar nada:
Sara, una joven apasionada por la lectura que regenta la librería familiar, y en la que una mañana entra un cliente y le pide un libro y una edición concreta del mismo y como Sara no lo tiene y dada la edad del cliente y su aspecto amable, decide localizarlo comprometiéndose a tenerlo para el siguiente día. A partir del momento en que entra en la librería del casco antiguo en donde consigue adquirir el ejemplar, comienza a vivir situaciones extrañas que terminan en una persecución en la que su perseguidor, que antes la ha advertido de que tenga mucho cuidado, la salva de ser atropellada por un vehículo. A la mañana siguiente el anciano volvió para recoger y pagar el libro pero no se lo llevó dejándolo encima del mostrador con una dedicatoria: “Para Sara”. Un bucle sorprendente de la realidad.
Una vez Sara y su amigo han abierto la primera prueba del misterio nos introducen en un mundo fantástico donde una sociedad más avanzada e idílica necesita de la nuestra para sobrevivir.
Misterio, equívocos, claves matemáticas, la enfermedad de la madre, el nacimiento de una historia de amor oculta detrás de años de amistad, hacen que la historia progrese con una protagonista, que con una capacidad sin igual, que crece con el paso de los capítulos, para hacerse preguntas fuera de lo común y resolver caminos que solo están abiertos para los iniciados, nos lleven a través de la trama que no nos deja despegarnos del libro fácilmente.
La novelista no olvida recrear paisajes y con delicadeza dibuja el amor entre los protagonistas que no por esperado deja de sorprender.
Una primera novela que ha conseguido entretener y esperar más.
Antes de escribir este comentario me entrevisté con la autora para conocerla y que así me fuera más sencillo o complejo hablar de esta primera novela.
La autora es una persona que vive en nuestra ciudad, valiente, capacitada para seguir escribiendo y una emprendedora que merece que su novela sea leída porque van a disfrutar con ella.
Felipe Gallego