Síguenos

Sociedad

Metro amplía mañana su horario con motivo de las celebraciones del Orgullo LGTB

· Las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 10 y el Ramal Ópera-Príncipe Pío cerrarán más tarde de lo habitual
· Se amplía también el número de trenes hasta en un 150%
· Se reforzarán principalmente las líneas 1, 2, 3, 4 y 5 a partir de las 17.00 horas

 

3 de julio de 2015.- La Comunidad de Madrid ampliará mañana sábado el horario de servicio en siete líneas de Metro para garantizar una mejor
movilidad para todas aquellas personas que acudan a las celebraciones del Orgullo LGTB. Así, las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 10 y el Ramal Ópera-Príncipe Pío, fundamentales en la estructura de transportes del área central de la capital, cerrarán en torno a las 2.30 horas de la madrugada.

En concreto, los últimos trenes saldrán de las estaciones de cabecera de cada una de estas líneas a las 2.03 horas de la mañana, en lugar de a la 1.33 horas como es habitual, por lo que el servicio de Metro acabará en torno a las 2.30 horas.

Con esta medida, anunciada ayer por la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, la Comunidad pretende mejorar el acceso a través del transporte
público a todas aquellas personas que quieran asistir a las celebraciones del Orgullo LGTB que tendrán lugar mañana en Madrid.

Además, Metro de Madrid aumentará el número de trenes en servicio en las líneas 1, 2, 3, 4 y 5 hasta en un 150%. El refuerzo tendrá lugar a partir
de las 17 horas de mañana sábado hasta el cierre del servicio.

Habrá al menos entre un 5 y un 33% más de trenes en servicio en estas cinco  líneas entre las 17 y las 22 horas. A partir de las 23 horas, el servicio se ampliará en un 140% en la línea 4 -con siete trenes más en funcionamiento que un sábado habitual en esta franja horaria-, un 75% la línea 5 -con 6 trenes más de lo habitual- y un 66% más en la línea 2 -con 4 trenes más en servicio-.

La línea 3 se reforzará con un 50% más de trenes a partir de la medianoche, y la línea 2 se reforzará un 150% a partir de la una. También habrá más personal de Metro en los vestíbulos de las estaciones donde se prevé una mayor afluencia de viajeros.

Con el ánimo de mejorar el acceso a las celebraciones, el refuerzo podrá verse incrementado en función del número de viajeros que haya en cada
momento. Además, se mantiene un dispositivo de alerta en estaciones de correspondencia de otras líneas por si se observa alguna afección y fuera necesario aumentar más el servicio.

El Orgullo viaja en Metro

Metro de Madrid, en colaboración con la asociación Arcopoli, ha puesto en marcha durante esta semana la campaña “El Orgullo Viaja en Metro” con la que muestra su apoyo a la lucha por la igualdad de los derechos civiles y con la que pretende seguir siendo un vehículo de sensibilización contra la discriminación.

Hasta el próximo 7 de julio habrá 300 carteles distribuidos por todos los andenes de la red del suburbano con los que Metro se suma a las diferentes celebraciones. El cartel, diseñado por ambas entidades, busca sensibilizar a favor de la igualdad real. Esta campaña se incluye dentro de la línea social  de Metro de Madrid cuya finalidad es contribuir a la mejora del entorno social en el que opera y que se basa en la colaboración permanente con ONG y otras entidades, por lo que ya el pasado mes de abril realizó otra campaña de sensibilización contra la LGTBfobia bajo el lema, “Por la igualdad real de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales”,

Metro de Madrid considera prioritario sensibilizar para evitar las discriminaciones y los prejuicios por cualquier motivo. De ahí que haya puesto
al servicio del colectivo LGTB un circuito de soportes publicitarios distribuidos por toda la red de Metro para extender ese mensaje, aprovechando que las instalaciones de Metro son un escenario idóneo para el desarrollo de acciones de este tipo, al contar con espacios de gran visibilidad así como con varios canales de comunicación y de difusión, como las redes sociales o la propia web, capaces de llegar a miles d

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad