13 de julio de 2015- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha señalado hoy que nos encontramos “en un nuevo tiempo que requiere un gobierno para los ciudadanos y por los ciudadanos” y ha añadido que el Gobierno regional “tiene que prestar servicios públicos esenciales pero también convertirse en una escuela de diálogo y escucha permanente”.
Cifuentes ha impartido la conferencia ‘El buen gobierno para los ciudadanos’ dentro del curso de verano de la Universidad Complutense de El Escorial ‘Regeneración democrática: Constitución, comunicación y consenso’ y haseñalado que hoy más que nunca cobra importancia un concepto como el de la participación.
“Este concepto de participación que, al estar inscrito en el ADN del Estado social y democrático de Derecho, no necesita ser inventado de nuevo, pero sí quizá recuperado y fortalecido en la medida en que la crisis de confianza en las instituciones que canalizan esa participación ha podido distanciar al ciudadano de sus representantes”, ha puntualizado.
En este sentido, la presidenta ha recordado que ese gobierno de por y para los ciudadanos es el que se acordó entre todos en la Constitución de 1978 y ha agregado que, gracias a ello, “incluso quienes no aprecian demasiado nuestra Constitución han podido hacer oír su voz e incorporarse a la política española sin ninguna traba, gracias a ella, y solo a ella”.
Por eso, ha continuado la presidenta autonómica en su intervención, cuando surge una verdadera aspiración a cambiar la realidad desde unas determinadas ideas políticas, ya sean de izquierdas, de derechas o de centro, el sistema más eficaz que los ciudadanos encuentran es precisamente éste de la democracia representativa.
“Quienes proceden de ciertos movimientos sociales y políticos lo están descubriendo ahora. Otros lo sabemos desde hace mucho por nuestra participación en las instituciones y nuestra experiencia como representantes de los ciudadanos”, ha apostillado.
Además, Cifuentes ha afirmado que lo que carece por completo de sentido es todo discurso que pretenda menoscabar la legitimidad de la representación política, que es la herramienta que el ciudadano tiene para hacer valer su voz y sus intereses, aunque “lo que tampoco podemos permitirnos es no hacer un esfuerzo para mejorar el funcionamiento de esa representación ciudadana”.
TRANSPARENCIA Y EFICACIA COMUNICATIVA
“La representación ciudadana sólo funciona si existe cercanía y fluidez entre el representante y el representado, entre el gobernado y el gobierno, ya que la democracia es, precisamente, un autobogierno. Esta necesidad de proximidad entre el ciudadano y sus representantes exige dos condiciones: transparencia eficacia comunicativa”, ha precisado.
Así, ha señalado que los canales de comunicación se han multiplicado y ese ecosistema comunicativo ha estimulado extraordinariamente el interés por la política, especialmente entre aquellos a quienes se acusaba hace algunos años de interesarse poco por ella: los jóvenes, y el hecho de que éstos se interesen por la política es una garantía de renovación, de vitalidad y de futuro.
“Vivimos en un debate político permanente que se produce no sólo en las instituciones parlamentarias, sino también en los múltiples espacios donde el ciudadano toma la palabra y expresa su opinión y la obligación de los representantes políticos es aportar claridad a ese debate, no distorsionarlo con mensajes agresivos. Ese es mi compromiso”, ha aseverado Cifuentes.
Por ello, la presidenta ha asegurado que la Comunidad de Madrid tiene que prestar servicios públicos esenciales, pero también debe ser una escuela de diálogo, y ese papel debe ser el de la Asamblea de Madrid mediante el ejercicio de su triple función como cámara de representación de la ciudadanía madrileña como legislador y como elemento de control de la acción del Gobierno.
“Esta escuela de diálogo tiene que ser un elemento transversal en la propia acción de gobierno, en el diálogo con las organizaciones sociales, en la actitud de escucha permanente de la Administración. El Gobierno regional y los partidos políticos deben estar a la altura del civismo que la sociedad madrileña demuestra a diario, en su tolerancia a la diversidad”, ha añadido.
Cifuentes ha destacado que en la Comunidad de Madrid “hemos empezado con buen pie” porque el proceso de negociación con Ciudadanos se ha desarrollado con plena transparencia y ha permitido que ambos partidos hayan llegado a un acuerdo con 76 puntos que se corresponden con las expectativas de una gran parte de la sociedad madrileña.
“Pero que nadie se llame a engaño: mi voluntad de colaboración y consenso no se agota ahí. He ofrecido, y seguiré reiterándolo, que las fuerzas políticas alcancemos al menos tres grandes acuerdos en materia de sanidad, educación y regeneración democrática.
Finalmente, ha destacado que gracias a la generosidad del PP y de Ciudadanos hemos dotado de estabilidad a la legislatura que ahora comienza y empezar a gobernar la región desde el diálogo y la colaboración de todos. “Mi compromiso es seguir buscando vías de entendimiento que nos permitan progresar en la consecución de una región más próspera, justa y equilibrada”, ha concluido.