Síguenos

Fernando Azor

El rol del psicólogo clínico

El psicólogo clínico es el profesional que ayuda a las personas a reducir síntomas de malestar, entrena en habilidades que ayuden a resolver problemas, y favorece la toma de decisiones.

Un psicólogo clínico no decide cuáles deben ser los objetivos de su paciente, debe ser éste quien los plantee y solicite ayuda para alcanzarlos.

El psicólogo propone los caminos. Entrena a sus clientes en habilidades y estrategias que con la práctica deberán permitirles eliminar malestares, alcanzar metas, gestionar y tomar decisiones… Lo normal es que cuando un psicólogo clínico, o en cualquier otra localidad, ha hecho bien su trabajo consiga que el avance no sea solo puntual sino duradero en el tiempo. En concreto la terapia cognitivo-conductual es la que consigue de forma más consistente estos resultados.
 
En este sitio web publicamos hace algún tiempo una reseña sobre otro artículo publicado por el colegio oficial de psicólogos sobre la eficacia de los diferentes tratamientos. Eche un vistazo si le interesa conocer más sobre este tema.

El psicólogo clínico se enfrenta cotidianamente a una de sus principales limitaciones: no puede ayudar a quien no desea implicarse en el trabajo propuesto en psicoterapia.

El psicólogo dedica parte del tiempo en consulta a explicar conceptos, y a valorar los planteamientos con los que el paciente se enfrenta a su vida.
 
En cualquier caso el avance se consigue cuando los planteamientos teóricos se sincronizan con los prácticos. Podemos decir que al igual que para aprender a patinar es necesario repetir muchas veces los mismos movimientos hasta conseguir el equilibrio y la destreza adecuada, las habilidades psicológicas tienen el que practicarse el suficiente número de veces como para que cuando las necesitemos estén disponibles y nos aporten la calma que buscamos. Si nuestra tendencia, por ejemplo es a agradar a otra gente.

Hasta que no seamos capaces de afrontar un buen número de situaciones en las que hemos moderado esa tendencia, o hemos afrontado no producir agrado, no conseguiremos enfrentarnos a situaciones sociales con la calma que deseamos. Por tanto las pautas semanales son una estrategia de trabajo fundamental para que las personas alcancen las metas que se propones en una psicoterapia.

El psicólogo clínico usa todos los recursos de los que dispone para ayudar a sus pacientes a alcanzar sus metas y objetivos terapéuticos: da información sobre conceptos e ideas que pueden ayudar a valorar las cosas de diferente modo, propone «deberes para casa», ayuda al cliente a reflexionar sobre su estado y alternativas, si es necesario guía a los familiares para que su apoyo sea lo más eficaz posible y potencie el bienestar.

En los casos de terapia de pareja el psicólogo clínico ayuda principalmente en temas de comunicación (habilidades y emociones que la dificultan), gestión de los conflictos, identificación de las necesidades individuales y de pareja, la organización del tiempo en la relación, valoración de los roles… Al igual que en el planteamiento de psicoterapia individual, en la de pareja, el psicólogo tiene un papel activo en el planteamiento de soluciones y sus caminos para alcanzarlas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad