Tres Cantos, 7 de julio de 2015.- Se ha iniciado una nueva etapa en Tres Cantos. Una etapa que está marcada por la pérdida de la mayoría absoluta del Partido Popular en nuestra ciudadSi bien, en el pleno de investidura debido a la abstención de Ciudadanos, Cs, proveniente de unas condiciones previas y pactadas entre ambos partidos propiciaron la investidura del Alcalde y la formación del actual gobierno local del PP.
El primer paso decisorio de la Corporación ha sido el pleno extraordinario de organización municipal. Un paso que se ha realizado de manera distinta a la formula utilizada en los anteriores mandatos, en esta ocasión se ha realizado una negociación de todos los partidos de la Corporación aunque condicionada por esta nueva mayoría junto a una visualización de negociación como “cambio de cromos”.
Para los socialistas las negociaciones es la búsqueda de consenso y lo más adecuado es que se inicien sin posiciones de superioridad ni con prejuicios iniciales, el objetivo es la convivencia y generar confianza. Finalmente se podrá llegar o no a acuerdos, pero hay que hacer un esfuerzo para conseguirlos que es lo que nos está demandando la sociedad.
En este pleno se aprobó por unanimidad:
– Pasar los plenos a horario de tarde. Es la mejor formula para posibilitar que acuda un mayor número de vecinos. El Grupo Socialista también solicitó una mayor difusión de la convocatoria de las sesiones plenarias.
– Ampliación de las comisiones informativas, ampliándolas de las tres actuales hasta siete. Es un buen acuerdo para la participación de la oposición, para la transparencia y para poder ejercer un mejor control del gobierno.
– La asignación de dotación económica a los grupos municipales. Se mantiene el montante actual pero se distribuye más equitativamente para los grupos municipales con menos concejales.
– El establecimiento de la junta de portavoces. Este órgano tiene pautadas sus competencias, lo importante es que éstas se lleven a la práctica. En esta ocasión también se incluye la convocatoria semanal de la junta de portavoces para tratar los expedientes de las juntas de gobierno local con anterioridad a su realización.
Las otras propuestas presentadas por el gobierno del PP y apoyadas en su totalidad por Cs y que el Grupo Socialista voto en contra, fueron:
– Establecimiento del régimen de dedicación de las retribuciones y de las asistencias de los miembros del ayuntamiento. Se mantienen las retribuciones con dedicación exclusiva y se baja el sueldo del Alcalde, que viene por ley, pero nuestra propuesta era volver a los salarios de mayo 2011.
No compartimos que a Ganemos3C sólo se le otorgue un concejal liberado, ya que a los grupos municipales con 4 a 9 concejales electos les corresponden 2 liberados.
No estamos de acuerdo que haya liberaciones parciales con un 95% de la retribución, a nuestro entender eso es una tomadura de pelo y puede alcanzar el fraude de ley.
No apoyamos que los concejales que no tienen liberaciones, la mayoría de los concejales de la oposición, vayan a recibir por asistencia a plenos una cantidad inferior a la existente en 2006.
– Establecimiento del número, denominación, características y retribuciones del personal eventual. La nueva ley recoge un máximo de siete para nuestro municipio, en este caso se aprobaron tres. El grupo socialista entiende que el Alcalde cuente con una persona de confianza, lo que no compartimos es que sean los tres. Tampoco que la retribución del jefe de gabinete sea la misma que la de un teniente de alcalde y que se mantenga un director de comunicación para alcaldía cuando la comunicación debe de estar al servicio del Ayuntamiento. Ante la posibilidad que se pueda en algún momento incrementar el personal eventual el Grupo Socialista propuso que se debe hacer para proyectos concretos, con perfiles técnicos y elegidos en procesos transparentes.
– Delegación de atribuciones plenarias en la junta de gobierno local. El pleno es el órgano colegiado fundamental para el municipio y entendemos que debe de mantener todas sus competencias. Trasladar las atribuciones del pleno a la Junta Gobierno Local no se puede achacar a una cuestión de eficacia sino que mantener las competencias del pleno es una cuestión de democracia, control y transparencia.
En este pleno de organización también el PP dio cuenta de su organización como equipo de gobierno, cuestiones que no fueron votadas. El Grupo Socialista entiende que es una decisión legítima de gobierno, en todo caso si dejamos constancia que no compartimos, algo que ya se denunció en el anterior mandato: el número de tenencias de alcaldía, que han pasado de 5 a 4 pero en cualquier caso nos innecesarias y sobredimensioadas, ya que la finalidad de éstas es sustituir al Alcalde y eso lo pueden hacer una o dos personas. Además vuelve a repetirse algo cuanto menos curioso, que sea nombrado teniente alcalde un concejal que tiene dedicación parcial. Por todo ello el Grupo Socialista solicitó al equipo de gobierno que rectificara su decisión.
Este es un resumen del pleno extraordinario de organización municipal, el contenido integro se puede ver en la web municipal. Pero más allá de los puntos tratados este pleno es el comienzo de un nuevo mandato que requiere una forma distinta de hacer política y unas respuestas distintas. El Grupo Socialista desea que esto sea así, pero tenemos dudas legítimas porque finalmente lo que quedó patente en este pleno es que el gobierno local del PP se consolidó con los votos de nueva mayoría. ¿Será posible un cambio real?.
Lydia Martínez Mora
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
de Tres Cantos