Tres Cantos, 7 de julio de 2015.- Uno de los asuntos que ha dejado la negociación de apoyo al gobierno local del PP por parte de Ciudadanos es el de las liberaciones parciales con un 95%.
Para el vecino o vecina que desconozca qué es eso de las liberaciones se lo explicaré brevemente: Existen tres tipos de concejales. En primer lugar, los concejales liberados a tiempo completo dedican todo su tiempo a sus labores en el ayuntamiento y cobran por ello. En segundo lugar están los concejales sin liberación, que tienen su trabajo y cobran por asistir a los plenos y a las comisiones de las que formen parte. Y por último tenemos a los concejales liberados parciales, que en función del porcentaje de la liberación trabajan y cobran. Por ejemplo, si un concejal tiene la liberación parcial del 50%, significa que, de una jornada laboral de 40 horas, deberá dedicar 20 al ayuntamiento, y cobrará el 50% de lo que lo correspondería si fuera liberado a tiempo completo. Existe otro matiz no menos importante entre los liberados a tiempo completo y a tiempo parcial. Mientras los primeros tienen un régimen de incompatibilidades severo (no pueden dedicarse prácticamente a otra cosa, como es natural), los liberados parciales pueden compaginar sus ingresos en el ayuntamiento con otros fuera de él.
Pues bien, dos concejales de la Corporación, Antonio Avilés (PP) y Araceli Gómez (Ciudadanos), han solicitado la liberación parcial con un 95% de dedicación. ¿Qué significa esta burla? Que de 40 horas a la semana dedican 2 a la empresa privada o a su profesión liberal, lo que les permite justificar sus ingresos dentro de la legalidad, por supuesto, pero siendo un fraude de ley.
Para que se hagan una idea, el concejal de gobierno, como además es cuarto Teniente de alcalde, percibirá 3.671,7 € brutos al mes en 14 pagas, apenas 193 € menos que lo que le correspondería por la dedicación exclusiva. Y la portavoz de Ciudadanos recibirá 3.463,9 €, unos 182 € menos que cobrando por el 100%. Sin duda, una tomadura de pelo para los tricantinos.
Es llamativo, por un lado, que el PP de Tres Cantos se salte una ley que ellos mismos, en el ámbito estatal, han aprobado. Para controlar estos desmanes, el PP de Mariano Rajoy publicó una ley donde marcaba para los municipios de hasta 1.000 habitantes los porcentajes legales de dedicación parcial, siendo estos de un 25%, un 50% o un 75%. En términos jurídicos se utiliza la expresión por analogía para proyectar estos mismos porcentajes para los municipios de más de 1.000 habitantes ya que la ley no dice nada concreto. Como ven, el PP de Tres Cantos le hace una pedorreta a las leyes nacionales que no le interesan.
Y también es llamativo que Ciudadanos, ese partido emergente, adalid de la regeneración política y guardián de la esencia más pura democrática, utilice una rendija en las leyes para beneficiarse en primera persona y olvidándose de paparruchadas regenerativas.
Aunque nos tomen por lo que no somos, desde el Grupo Municipal Socialista de Tres Cantos nos encontrarán siempre velando por los intereses generales, considerando por encima de todo a los vecinos y buscando lo mejor para nuestra ciudad.
Vicente López
Concejal del Grupo Municipal Socialista
de Tres Cantos