• El Centro Ayaan Hirsi atiende en la actualidad a casi 300 mujeres, asesoradas por un equipo multidisciplinar de profesionales
17 de septiembre de 2015.- La Comunidad de Madrid presta atención social a mujeres magrebíes residentes en la región, con el fin de impulsar la promoción de la igualdad, la integración social y la lucha contra la violencia de género.
Este programa específico para mujeres magrebíes se desarrolla en el Centro de Día Ayaan Hirsi Alí para mujeres en situación de vulnerabilidad, que ha sido hoy visitado por la directora general de la Mujer, Laura Ruiz de Galarreta.
El objetivo principal de este centro es atender a mujeres mayores de 18 años que residan en la Comunidad de Madrid y que presenten situaciones de vulnerabilidad por circunstancias personales, familiares o sociales, o por ser víctimas de la violencia de género.
Para ello, el centro cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales, con formación complementaria especializada en género, interculturalidad e inmigración, compuesto por mediadora cultural, trabajadora social, psicóloga, abogada y educadoras sociales.
En el caso de las mujeres de origen magrebí, se cuenta con el trabajo de la mediadora cultural del centro, que atiende directamente a las mujeres y asesora a los profesionales del equipo en cada una de las áreas de atención.
La intervención profesional está centrada en la mujer a través del establecimiento de un vínculo afectivo-terapéutico, y de consensuar con ella una propuesta de intervención orientada a fortalecer sus capacidades y esfuerzos por generar espacios personales de mayor bienestar.
De esta manera, se pretende mejorar la autoestima de las mujeres y su salud psicológica; apoyar y asesorar en la toma de decisiones y en la resolución de conflictos; informar sobre recursos sociales, prestaciones y todas aquellas ayudas que pueda requerir; apoyar la inserción sociolaboral; y asesorar en la resolución de problemas jurídicos.
En los casos de mujeres víctimas de violencia de género, además, se las deriva de manera coordinada (siempre que el caso lo requiera) a otros recursos de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
Durante el pasado año, el Centro Ayaan Hirsi Alí atendió a un total de 341 mujeres, de las que 64 eran de origen magrebí. En la actualidad están recibiendo atención en el centro 297 mujeres.
RED DE CENTROS RESIDENCIALES
La Comunidad de Madrid cuenta con una importante Red de Atención que está compuesta por 23 centros residenciales tanto para mujeres como para sus hijos; 3 centros no residenciales de atención especializada con tratamientos de estrés postraumático, para víctimas de agresiones sexuales y para víctimas de trata con fines de explotación sexual, y 2 centros de día.
Asimismo, la Red dispone de 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género, que están distribuidos por toda la región.