• El evento, que se celebra hoy y mañana en Ifema, reúne a una treintena de empresas y entidades
• Las compañías acuden a la cita con más de 2.500 vacantes para todo tipo de perfiles profesionales
• El encuentro incluye más de ochenta charlas y talleres impartidos por expertos en formación, nuevas tecnologías, etc.
• Los interesados pueden enviar su Currículum Vitae a través de la web www.foroactivacionempleo.com
23 de septiembre de 2015.- La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha inaugurado hoy el III Foro de Activación de Empleo en Ifema, un evento con el que la Comunidad de Madrid pretende impulsar el proceso de búsqueda de trabajo y mejorar las posibilidades de inserción laboral.
Bajo el lema “En la Comunidad de Madrid apostamos por el empleo”, grandes compañías de diversos sectores como Amadeus IT, BBVA, Airbus, Deloitte, Grupo Vips, Manpower, Remax, Santa Lucía Seguros o Tetrapak, acuden durante todo el día de hoy y de mañana a este Foro, en el que espera que puedan ofertarse en torno a 2.500 puestos de trabajo.
Además de la oferta de esta treintena de empresas, los cerca de 9.000 visitantes que se estima que van a pasar por el Foro podrán participar en los más de ochenta talleres y conferencias sobre habilidades personales y profesionales en la búsqueda de empleo, que impartirán profesionales de prestigio y expertos en los ámbitos de la formación, el deporte, la consultoría, las nuevas tecnologías, el cine y la cocina, entre otros.
El objetivo es completar y ampliar las habilidades de los demandantes de empleo o trabajadores que deseen mejorar su situación laboral a través de jornadas y conferencias.
El Foro, de acceso gratuito, incluye un “ciberárea” donde los interesados pueden ampliar información de las empresas a través de sus webs, o enviar digitalmente sus currículos a través de la web www.foroactivacionempleo.com
POTENCIAR EL EMPLEO ENTRE LOS JÓVENES
Este encuentro tiene entre sus principales objetivos abrir nuevas perspectivas laborales para el segmento de población joven. En nuestra región hay actualmente 4.794 jóvenes desempleados menos que hace un año y la tasa de empleo juvenil ha crecido tres puntos en el último trimestre respecto al anterior hasta alcanzar el 22,16 por ciento, según la última EPA. Además, la tasa de paro de los jóvenes madrileños se sitúa 6,5 puntos por debajo de la media nacional.
La Comunidad de Madrid tendrá una presencia activa en este Foro con la instalación de un stand con seis mostradores dedicados a asesorar sobre las principales actuaciones de las políticas activas de empleo: el programa de Garantía Juvenil, emprendimiento, seguridad y salud en el trabajo, certificados de profesionalidad, oficinas de empleo y formación profesional para el empleo.