• La Fundación Canal tiene previsto donar la recaudación de la próxima temporada a Cruz Roja
9 de diciembre de 2015.- El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha hecho entrega hoy al Padre Ángel, presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz, de un cheque por valor de 3.476 euros, que se corresponde con la recaudación del ciclo de conciertos de Música de Cámara de la Fundación Canal de la temporada 2014-2015.
La entrada a los conciertos del ciclo de Música de Cámara de la Fundación Canal, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, es gratuita. Sin embargo, para poder organizar la alta demanda de entradas que se registra y evitar esperas innecesarias, el público tiene la opción de reservar asiento por un precio simbólico de 2 euros.
La recaudación conseguida por este concepto se destina cada año a una ONG, con la que se firma el correspondiente convenio de colaboración. Así, en esta ocasión, el dinero recogido durante la temporada 2014-2015 se ha destinado a los comedores sociales de la Fundación Mensajeros de la Paz. La recaudación de la próxima temporada 2015-2016 será para Cruz Roja y su programa “Éxito Escolar”.
MÁS DE 200 COMIDAS DIARIAS
Garrido, acompañado por la directora gerente de la Fundación Canal, Eva Tormo, ha visitado con el Padre Ángel el comedor social que Mensajeros de la Paz tiene en el Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas, en el que cada día se reparten 200 comidas a personas que lo necesitan.
El centro, inaugurado en febrero de 2013 y que se encuentra ubicado en un edificio cedido por la Comunidad de Madrid, también dispone de un servicio de Banco de Alimentos y otro de donación de ropa, todos ellos atendidos por voluntarios. Mensajeros de la Paz cuenta con un total de cinco comedores sociales en Madrid. Además del de Vallecas, dispone de centros similares en Ciudad Lineal, Villaverde, Centro y Morata de Tajuña.
Por su parte, la Comunidad de Madrid gestiona cuatro comedores sociales en los distritos de Arganzuela, Usera y Chamberí. En tres de ellos, los usuarios son, en su mayoría, adulto Mayores en situación de vulnerabilidad: pobreza, desarraigo, soledad o falta de vivienda.
El cuarto comedor presta sus servicios, principalmente, a inmigrantes sin recursos.
Estos centros proporcionan servicios diarios de desayuno, comida o cena para cubrir necesidades básicas de alimentación a personas que carecen de recursos. Asimismo, muchas de las personas que acuden a estos comedores hallan en ellos un lugar de encuentro y socialización para estar durante el día y poder relacionarse.
Redaccion