Síguenos

Opinión

Año nuevo, presupuesto nuevo y política nueva

Tres Cantos, 3 de enero de 2016.- Hace un mes que el Partido Popular y Ciudadanos de Tres Cantos aprobaron el presupuesto para la ciudad, y a continuación en este mismo medio de comunicación trasladé la visión del Grupo Socialista. Ahora, antes que sea una actuación que se diluya con otras informaciones de mayor actualidad, no quiero dejar pasar la oportunidad de ampliar un poco más nuestra visión sobre el hecho más importante que se dá cada año en los Ayuntamientos, en las Comunidades o en el Estado, el presupuesto.



 
El presupuesto para 2016 es más realista en cuanto al volumen económico de la ciudad, una decisión que los socialistas veniamos solicitando desde hace años al gobierno popular. Nos alegramos que atrás se quedaran los presupuestos inflados del primer mandato del PP, que llegaron a los 70 millones de euros, con ejecuciones presupuestarias especialmente en los ingresos, que en algunos conceptos  alcanzaban menos del 40%, y que han supuesto que   todavía ahora y en los próximos años tengamos que recomponer la herencia recibida del propio gobierno actual. Parte de esa herencia es la deuda existente de 7,4 millones de euros proveniente de hacer frente al pago a proveedores que se debía en 2012.
 
También hay que poner en positivo algunas actuaciones que se contemplan en este presupuesto: el final de la externalización del servicio de recaudación, otra petición que el Grupo Socialista llevaba años reclamando, y que en este año se municipaliza a traves de la Empresa Municipal de Servicios. Así como la inclusión en el presupuesto de las becas o ayudas para libros de texto y material, si bien se tienen que gestionar  de mejor manera de cómo se ha hecho para el curso 2015-2016, o  la partida de ayuda a los refugiados que puedan venir a nuestra ciudad. En el articulo del pasado mes hice referencia especialmente a los gastos del presupuesto y solo traté de los ingresos el tema del IBI, por eso en esta ocasión si quiero incidir más en la otra parte del presupuesto, los ingresos.
 
Entre las medidas de ingresos sobre las que pone el acento el gobierno existen dos temas que son verdades a medias:
La rebaja de la plusvalía. El impuesto se ha rebajado al 18% aunque el coste de las plusvalias, que es lo que abonan los vecinos, se mantiene. Dado que la rebaja del impuesto que se acomete desde el ayuntamiento es para compensar la bonificación que existía en Hacienda hasta 2014 y que se retiró, como consecuencia la cantidad del recibo a abonar será la misma de entonces, no se rebajará.
Y el aumento de la recaudación de tasas y precios públicos. La realidad es que en los presupuestos de 2012, 2013, 2014 y la previsión de 2015 siempre las recaudaciones de estos tributos han estado por debajo del presupuesto. De hecho en el presupuesto de 2016, como los propios números indican, la recaudación disminuye en 1,3 millones, más allá que en alguna partida concreta aumente.  
 
El Grupo Socialista no está en contra de los impuestos. Impuestos equitativos que se utilicen para una redistribución adecuada y que son necesarios para cumplir con

los derechos y las necesidades de los vecinos, que finalmente los pagan. Y después de ocho años de continuas subidas con el actual gobierno más la larga crisis en la que estamos inmersos, era necesario acomodar la situación a los bolsillos de los tricantinos, de ahí la congelación y la inclusión o ampliación de bonificaciones de los tributos que se aprobaron en las ordenanzas fiscales de 2016 por todos los partidos de la Corporación.

Otra opción que los socialistas hemos solicitado al actual gobierno del PP, es intensificar el trabajo de buscar y conseguir ingresos provenientes de fondos de la UE, de otras administraciones, con patrocinadores, con empresas y otras actuaciones concretas, que no se utilicen para gasto estructural, porque descompensaria la realidad económica de la ciudad, sino para proyectos o gastos finalistas. 

Al mismo tiempo le hemos trasladado al gobierno otras actuaciones que se deberían de acometer para conseguir más ingresos o rebajar gastos, como seguir incidiendo en las inspecciones, reagrupar contrataciones con empresas que tienen el mismo fin y en la revisión de grandes contrataciones. Sin olvidar que politicamente como municipio exijamos una revisión de la financiación local por parte de la Comunidad y del Estado.

Empezamos un año nuevo, con un presupuesto nuevo y en una situación polìtica nueva. Ahora nos corresponde a todos conseguir que estas novedades sirvan para dar  en nuestra ciudad las respuestas que los tricantinos demandan.

                                                                               Lydia Martínez Mora
                                                                             Portavoz del Grupo Municipal
                                                                             Socialista de Tres Cantos

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad