Síguenos

Política

Nuestra indiferencia ante el Drama de los Refugiados: Alambradas en la Mente y Deportaciones en el Corazón

En estos tiempos de noticias que se suceden con tanta rapidez, asuntos que acapararon nuestra atención en su momento van quedando sepultadas bajo los nuevos acontecimientos. Sin embargo, no podemos permitirnos tener una memoria tan corta cuando se trata de despropósitos tales como el hacinamiento de quienes huyen de la guerra y de la pobreza en campos tras alambradas, el hundimiento de sus pequeñas embarcaciones y su muerte en el mar, y la deportación mediante tratado internacional a un país, Turquía, reiteradamente denunciado por su falta de respeto a los derechos humanos. Sobre este acuerdo, prefiero recordar las palabras de la eurodiputada Marina Albiol, de Izquierda Unida, que lo expresó mejor de lo que yo podría hacerlo:

“El acuerdo entre la UE y Turquía, para que actúe de muro de Europa es poner en venta los derechos humanos. Por seis mil millones de euros vendemos a las personas ¿Cuanto vale cada una? Este acuerdo condena a los refugiados y los migrantes a sobrevivir en un agujero negro. Nadie sabe que va a pasar con estas personas, nosotros pagamos y nos olvidamos. Los pueden tener en campos en condiciones infrahumanas, devolverlos a la guerra, o al hambre, o lo que consideren. Pagamos la factura y Turquía se encarga del trabajo sucio. Eso sí, Turquía hará de frontera, a cambio de que la UE mire para otro lado cuando masacre al pueblo kurdo o ante la falta de libertades y la represión. Este acuerdo entierra para siempre la Convención de Ginebra, no se puede acoger a personas y devolverlas a Turquía. Eso es ilegal. Este acuerdo es contrario a las normas internacionales sobre derechos humanos y espero que aquellos que firmen este acuerdo algún día, sean juzgados.”

Para aquellos que disfrutamos de una vida segura, lejos de la tiranía fundamentalista de ISIS, y de los bombardeos de la OTAN y de Al Assad sobre pueblos y ciudades, no puede considerarse este tratado una política de fronteras legítima. Tres Cantos, como muchos otras localidades, se declaró Ciudad de Acogida, para hacer efectivo ese derecho tan elemental para cualquier persona que teme por su vida o seguridad, el de asilo. A iniciativa de Ganemos3Cantos se presentó una moción en este sentido, y con el fin de que saliera adelante, permitimos que se introdujera la mención de “ponernos al servicio del Gobierno”, aunque ya sabíamos desde el ahogamiento en Ceuta de nueve inmigrantes frente a una unidad de antidisturbios de la Guardia Civil lo mucho que le importan los derechos fundamentales de los migrantes al presidente en funciones Rajoy y a sus Ministros. Lo ha demostrado una vez más, asistiendo a la firma de este vergonzoso tratado con Turquía, cuando tenía un mandato del Congreso para impedirlo. Por este motivo Alberto Garzón ha anunciado la interposición de una querella.

El sueño de la unidad europea, basada en el respeto a los derechos y libertades, se ha tornado en pesadilla, primero con el atropello a los derechos socioeconómicos mediante políticas de austeridad, y ahora con la negación del derecho de asilo a miles de seres humanos aterrorizados y desesperados.
Aceptar esta realidad porque así se ha decidido en la UE supone adormecer nuestra conciencia, erigiendo alambradas en nuestra mente para no tener que pensar en tanto sufrimiento y deportando de nuestros corazones el más elemental sentido de la justicia y de respeto a la dignidad humana.

Natalia Muñoz-Casayús

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad