Tres Cantos, 8 de junio de 2016.- Hace un año, cuando se inicio una nueva etapa en nuestro municipio, los tricantinos decidieron no revalidar la mayoría del Partido Popular, pero el acuerdo de gobernabilidad que alcanzó con Ciudadanos imposibilitó un nuevo gobierno y ha conseguido mantener la misma política y la misma gestión, principalmente en los temas urbanístico, económico, público o privado, donde los posicionamientos siempre son comunes.
Un inmovilismo matizado con un barniz de novedad en cuanto a lo referente a la relación y a la apertura de acción con la oposición. Pero lo más relevante en este primer aniversario ha ocurrido en estos últimos días, cuando hemos tenido conocimiento que el Alcalde se presentó a las elecciones engañando a los vecinos, a sus votantes y a la oposición. A siete meses de las pasadas elecciones municipales D. Jesús Moreno informó que el caso conocido como el Tagarral, una sentencia que obligaba solidariamente al pago de 63 millones de euros a la Comunidad de Madrid y a los Ayuntamientos de Colmenar Viejo y Tres Cantos, estaba solucionado gracias al trabajo realizado para conseguir que la sentencia fuera pagada íntegramente por la Comunidad. El problema es que mientras realizaba esas afirmaciones ocultó que ya entonces había recibido un requerimiento de pago de la tercera parte de dicha sentencia, 21 millones; un engaño que se ha mantenido durante 19 meses con la ocultación de documentos. Una preocupante noticia para el municipio que tiene que hacer frente a una situación que parecía resuelta, y que ensombrece el primer aniversario de este nuevo mandato más allá de lo que sólo debía de ser una valoración de la gestión habitual. Un engaño que cuestiona la responsabilidad del Alcalde.
En cuanto al barniz de novedad de este mandato al que hacía referencia, proviene de la constitución de tres nuevas comisiones, de ciudad, de personas y de economía que engloban todas las áreas municipales y donde los grupos municipales proponemos proyectos o iniciativas que son debatidas y en el mejor de los casos aprobadas. Es cierto que suena bien, pero la teoría no se lleva a la práctica y a pesar que el 90% de las propuestas se dictaminan positivamente por todos los grupos bien para estudiar su realización o para realizarlas, finalmente nos encontramos que mes tras mes el gobierno no presenta los informes necesarios, o se nos dice no han tenido tiempo de verlo o que están trabajando en ello o en algún caso después de haberlo aprobado dicen que no se va hacer porque no lo comparten. Una situación que resulta frustrante, porque si en un principio nos generó ilusión poder realizar proyectos entre todos, luego, la realidad nos está demostrando que no existe ni la misma inquietud ni el mismo interés por parte de quiénes están en posesión de hacerlo realidad.
Algo parecido ocurre con las mociones en los plenos, que si bien ahora siempre se aprueba la urgencia y muchas de ellas se consensúan o se aprueban, posteriormente no se realizan. Es triste comprobar que mientras se mantiene la misma política, la misma gestión y no hay avances significativos en la ciudad, existe un importante número de actuaciones y de proyectos paralizados que podrían mejorar la ciudad y la vida de los tricantinos.
Aún así, desde el Grupo Socialista mantenemos nuestro compromiso de trabajo con la misma voluntad de servicio para Tres Cantos, y seguiremos sumando iniciativas a las más de 60 propuestas y actuaciones presentadas durante este año en las comisiones y a través de mociones. El cambio no pudo ser, pero nuestra obligación y también nuestro deseo es seguir siendo constructivos cmo mínimo desde la proposición.
Lydia Martínez Mora
Portavoz del Grupo Municipal
Socialista de Tres Cantos