Síguenos

Comunidad

La Comunidad mejora su potencial innovador y se sitúa al nivel de países como Alemania, Holanda o Irlanda

• La región ha conseguido mejorar su valor en el Índice Altran desde 0,64 hasta 0,71, frente al 0,38 de España
• Este índice es una herramienta diseñada para evaluar la innovación en los países europeos y analizar alternativas
• En la Comunidad se ha incrementado el gasto en I+D un 5,1%, alcanzando en 2015 los 3.480 millones, el 1,71% del PIB

25 de noviembre de 2016.- La Comunidad de Madrid ha mejorado su potencial innovador durante 2016 hasta situarse al mismo nivel de países como Alemania, Holanda o Irlanda, con un valor de Índice Altran de 0,71, casi el doble de la media nacional, fijado en 0,38. Así lo ha destacado la directora general de Economía y Política Financiera, Rosario Rey, durante la clausura del acto de presentación del ‘Índice de Innovación Altran 2016’.

El Índice Altran mide el potencial innovador y tecnológico de los países de laUnión Europea, así como sus principales componentes y factores. Su objetivo es evaluar la capacidad innovadora de los países europeos y determinar las recomendaciones óptimas para cada país con el fin de que mejoren con respecto a las variables de innovación, ciencia y tecnología.

INCREMENTO DEL 11% DEL POTENCIAL INNOVADOR

Según el informe, la Comunidad de Madrid posee un potencial de innovación que situaría a nuestra región al nivel de los países europeos de capacidad de innovación media alta. En 2016 el potencial innovador de la región creció un 11% hasta situarse en el referido 0,71, frente al 0,45 de la Unión Europea.

De esta forma, la región posee un potencial de innovación casi un 60% superior al de la media de la Unión Europea. El incremento registrado en la Comunidad – del 0,64 al 0,71- se ha debido, sobre todo, a la evolución positiva de indicadores como la proporción de nuevos graduados doctores, concretamente del 2,78% frente al 1,88% de la media de la UE o el 1,75% de la media nacional. Este indicador denota el atractivo de la región para crear y atraer el talento  universitario investigador.

Con respecto al Empleo en servicios de alta tecnología, la Comunidad de Madrid sigue teniendo una proporción muy elevada (8,2%) comparada con la media de España, que posee un valor algo superior al de la media de la UE (3% frente al 2,8%). Este indicador, según el estudio, se ha mantenido durante 2016 bastante estable, y supone otro de los pilares de la alta capacidad de innovación de Madrid y de sus empresas.

AUMENTO DEL GASTO EN I+D

Además del incremento del Índice Altran, la apuesta de la Comunidad de Madrid por la innovación y la investigación y desarrollo se ha traducido también en una notable mejora en los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que el gasto en la Comunidad de Madrid en I+D se ha incrementado un 5,1%, alcanzando la cifra total de 3.480,7 millones. O lo que es lo mismo, el 1,71% del PIB de la Comunidad de Madrid.

Este gasto supone el 26,4% del realizado en toda España, porcentaje que sitúa a Madrid a la cabeza del país. Este liderazgo también se repite con el personal ocupado en I+D en equivalencia a jornada completa, que supone el 23,6% del total de España.

Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad