Síguenos

Comunidad

La Comunidad registra en noviembre 44.977 parados menos que hace un año, con un descenso del 9,7%

• Se trata del segundo mayor descenso interanual de toda la serie histórica en un mes de noviembre y ya se ha recuperado el 73% del empleo perdido durante la crisis
• Aumentan en 22.036 personas las afiliaciones a la Seguridad Social en el último mes, el mayor incremento del empleo en un mes de noviembre de los últimos 10 años
• El paro también ha experimentado un descenso intermensual de 3.646 personas en noviembre
• El paro femenino desciende en 18.722 mujeres (-7,4%) la mayor bajada interanual de la serie histórica en un mes de noviembre
• En un año ha bajado un 16,2% el desempleo entre menores de 25 años, el tramo de edad en que más desciende el paro porcentualmente
• El paro de larga duración desciende en 1.556 personas en el último mes y se acumula una bajada del 10% en el último año
• La contratación indefinida a tiempo completo en la Comunidad de Madrid aumenta un 16,9% en el último año
• La afiliación de los autónomos aumenta en 6.992 trabajadores en la región un 1,9% más que el pasado año

2 de diciembre de 2016- El paro registrado en la Comunidad de Madrid ha bajado en 44.977 personas en el último año, es decir, ha experimentado un descenso de 9,7%, lo que supone el segundo mayor descenso interanual en un mes de noviembre de toda la serie histórica. Así, en la Comunidad de Madrid ya se ha recuperado el 73% del empleo perdido durante la crisis. En el conjunto de España, el descenso del paro ha sido de 359.475 personas (-8,7%), según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el pasado mes de noviembre el paro ha descendido en todos los sectores de actividad en términos interanuales, en el sector Servicios (-8,3%; descenso de 28.907 personas), en el sector de la Construcción (-17,3%; descenso de 8.359 personas) y en la Industria (-14,5%; descenso de 4.691 personas). El paro también disminuye en 451 personas en el sector de la Agricultura (-10,4%) y en los parados sin empleo anterior (-9,3%), con 2.569 parados menos.

De la misma manera, el paro ha descendido interanualmente en todos los grupos profesionales y en casi todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con educación secundaria (-12,9%) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (-6,6%).

El paro también desciende en ambos sexos, pero destaca el descenso del 7,4% del paro femenino, 18.722 mujeres paradas menos, el mayor descenso interanual en un mes de noviembre de toda la serie histórica. También se produce un importante descenso de 19.912 parados de larga duración (-10%), así como en el número de personas que lleva en el paro menos de un año, que ha descendido en 25.065 personas (-9,5%).

Por otra parte, el paro juvenil (menos de 25 años) en la Comunidad de Madrid también ha descendido en 6.093 personas (-16,2%), el tramo de edad con mayor descenso porcentual, seguido de un descenso de 15.840 personas entre el intervalo de edad de 35 a 44 años (-13%) y el paro entre las personas de 45 y más años se ha reducido en 12.403 personas (-5,7%).

EL PARO REGISTRADO EN NOVIEMBRE MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS

El paro registrado ha disminuido en 3.646 personas con respecto al mes anterior (-0,9%), lo que sitúa el número de parados en 416.659 personas. Se trata del dato de paro registrado más bajo en un mes de noviembre de los últimos 8 años en la Comunidad de Madrid. En España el paro ha aumentado en 24.841 personas, un 0,7% más que el mes anterior.

En cuanto a las contrataciones, durante el mes de noviembre se han firmado 218.061 contratos, un 12,1% más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 35.536 fueron contratos indefinidos, un 14,8% más que hace un año.

Estos datos dejan la tasa de estabilidad de contratación en el 16,3%, la más alta de todas las comunidades autónomas, y prácticamente el doble de la media española, que se sitúa en el 8,9%. Cabe recordar que, según la última EPA, el 81,2% de las personas que están trabajando en Madrid tienen contrato indefinido.

93.504 NUEVOS AFILIADOS EN EL ÚLTIMO AÑO

La afiliación media a la Seguridad Social en noviembre aumentó en 22.036 en la Comunidad de Madrid con respecto al mes anterior, un aumento del 0,75%, lo que sitúa el número total de afiliados en la región en 2.950.243 personas.

En España la afiliación cae en 32.832 personas en el último mes (-0,18%). En términos interanuales, en la Comunidad de Madrid se ha producido un incremento de 93.504 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento de la afiliación media del 3,27%. En el conjunto de España hay 557.437 trabajadores afiliados más que hace un año (+3,24%).

En cuanto a la afiliación de los autónomos, aumenta en términos interanuales en la región, con 6.992 trabajadores autónomos más que el pasado año (+1,9%).

En la comparativa con el mes anterior, el número de autónomos crece en 1.997 personas (+0,5%). En el mes de noviembre había en España un total de 3.193.893 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social y en la Comunidad de Madrid la cifra alcanza los 379.882 afiliados.

Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad