Síguenos

Actualidad

NAVIDAD

El famoso prólogo del Evangelio de San Juan (dicen que es el poema más sublime que ha salido de boca humana) afirma la Divinidad de Cristo, su Encarnación y su mediación entre Dios y el hombre por medio de la Gracia. Algunos de sus párrafos son así:

“En el principio existía el Verbo y el Verbo estaba junto a Dios y era Dios.
Todo fue hecho por él, y sin él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho.
Era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por él y el mundo no le conoció.
Vino a los suyos y los suyos no le recibieron.
Pero a cuantos lo recibieron les dio poder para ser hijos de Dios.
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”.

¿Donde se hizo carne?: “Y convocados todos los príncipes de los sacerdotes y los escribas del pueblo (Herodes) les preguntó donde había de nacer el Mesías. Ellos le dijeron en Belén de Judea, pues así está escrito por medio del profeta” (Mateo 5.6).

¿Cuando ocurrió?: “En aquellos días se produjo un edicto del Cesar Augusto para que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento fue hecho cuando Quirino era mandamás en Siria. José como era de la casa y familia de David, subió desde Nazaret a la ciudad de David llamada Belén, en Judea, para empadronarse con María su esposa, que estaba en cinta.

¿Como se hizo carne? Y sucedió que, estando allí, le llegó la hora del parto, y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada” (Lucas 2.7).

Dios ¿para qué se hizo hombre?: “Y cuando se cumplieron ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús” que es Yahshua en hebreo. Yah es la raíz del nombre de Dios  y Shua es la salvación que da Yah. Dios salvador, Dios Salud-dador. Dicho de otro modo, es la luz de todos los nacidos porque imprime en toda alma mortal la imagen de Dios en forma de razón y de conciencia y es el principio del don sobrenatural de la fe, por la cual el hombre es levantado a ser Hijo de Dios. … si el hombre, en su libertad, lo acepta.

¿Qué hizo como hombre?: “En ese tiempo hubo un sabio llamado Jesús, y su conducta fue buena, y fue conocido por virtuoso. Muchas personas de entre los judíos y otras naciones se convirtieron en sus discípulos. Pilatos lo condenó a morir crucificado. Pero quienes se habían convertido en sus discípulos no abandonaron su enseñanza. Informaron que él se les apareció tres días después de haber sido crucificado y que estaba vivo. Según esto, tal vez haya sido el Mesías, de quien los profetas habían informado maravillas. Y la tribu de los cristianos, llamada así en honor a él, no ha desaparecido hasta hoy”. Parece la crónica de un periodista no cristiano. Es el relato de los hechos que escribió el historiador Flavio Josefo (37-101 d.c.) judío fariseo, testigo de la destrucción de Jerusalén  y del Segundo Templo (año 70), lo que sucedió tal como había sido anunciado por Jesús pocos años antes.

“Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús y que si se escribieran una por una, pienso que ni aun el mundo podría contener los libros que se tendrían que escribir” (J. 25). En el Evangelio de S.Juan (junto a los otros evangelistas) se recoge la manifestación de Jesús como el Mesías mediante los milagros y la tremenda afirmación de que actúa en unión con Dios Padre por ser su Hijo. Su declaración de que es Hijo de Dios, igual al Padre, es lo que suscita el odio de los judíos del Sanedrín que, reiteradamente, buscaban matarle. Finalmente en este Evangelio se relata la intimidad de Jesús con sus discípulos en la Última Cena, su Pasión, Muerte y Resurrección, así como las reacciones de fe o incredulidad ante  Él.

La esencia de la Navidad está en el Misterio de Belén. Algo inefable, que es absoluto y  definitivo para el hombre. Algo que resulta incompresible e increíble cuando no se quiera reconocer la realidad de que la tremenda majestad de Dios se hizo hombre como nosotros para que nosotros nos hiciéramos como Dios. A Belén vino, en su Primera Venida,  como un niño necesitado de cuidados y el cariño de familia. Cuando se produzca el fin de toda la historia del mundo vendrá, en su Segunda Venida, con la majestad de su infinito poder.

Julio Narro

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad

Actualidad

NAVIDAD

El famoso prólogo del Evangelio de San Juan (dicen que es el poema más sublime que ha salido de boca humana) afirma la Divinidad de Cristo, su Encarnación y su mediación entre Dios y el hombre por medio de la Gracia. Algunos de sus párrafos son así:

(más…)

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad