• Entre las novedades: el incremento de las sanciones y la prohibición de sacrificar animales excepto por motivos de salud o seguridad para las personas
• La nueva Ley también exige cambios a las tiendas de mascotas, a las que se les prohíbe exhibir animales para su venta en escaparates
22 de febrero de 2017.- Hoy 22 de febrero entra en vigor la nueva Ley de Protección de los Animales de Compañía con importantes cambios que afectan a las obligaciones de los propietarios de mascotas. Una Ley que defiende el “sacrificio cero” y que prohíbe a las tiendas de mascotas exhibir animales para su venta.
Entre las novedades destacan:
• Los propietarios de perros y gatos deberán realizar un reconocimiento veterinario anual a sus mascotas.
• La esterilización obligatoria de perros y gatos que tengan acceso al exterior de las viviendas y puedan tener contacto no controlado con otros perros y gatos.
• Los perros que por su carácter o comportamiento sea necesario se someterán a pruebas de sociabilidad y educación.
• No podrán sacrificarse animales de compañía excepto por motivos de salud del animal, seguridad de las personas o animales o riesgo para la salud pública.
• La identificación mediante microchip será obligatoria para perros, gatos, hurones, conejos y équidos.
• Incremento de las sanciones: Las infracciones leves se sancionarán con multas de 300 a 3.000 €, las graves de 3.001 a 9.000 €, y las muy graves de 9.001 a 45.000 €.
La nueva Ley también exige cambios relacionados con la cría y comercialización de animales de compañía:
• La compra de animales se realizará exclusivamente en centros de venta registrados; los perros y gatos se comercializarán mediante catálogos o similares, no se permite su presencia física en estos establecimientos.
• La venta por internet u otro medio de comunicación, deberá indicar el nº de registro del centro y el número de identificación del animal.
• Se prohíbe exhibir animales para su venta en escaparates o zonas expuestas a la vía pública.
• Se entregará al comprador certificado oficial veterinario que acredite el buen estado sanitario del animal y en perros y gatos su edad, que como mínimo será de tres meses.
• Los criadores o centro de venta entregarán al animal identificado y registrado a nombre del comprador.
Redacción