Seis grupos de estudiantes de toda España llevan tres meses desarrollando sus ideas de negocio, enfocadas a dar soluciones a las smart cities
La sede de BBVA en Madrid acogerá este viernes la final, donde cada equipo expondrá su idea de negocio. Entre los finalistas se encuentran doce madrileños
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, será el encargado de anunciar al ganador de esta iniciativa de emprendimiento joven
Más de 3.000 jóvenes de 23 países han mostrado su interés por aprender a desarrollar tácticas de emprendimiento que impacten positivamente en la sociedad
La sede de BBVA en Madrid acogerá el viernes la final del programa de emprendimiento joven blue BBVA Challenge. Los seis equipos de estudiantes, entre los que se encuentran doce madrileños, defenderán sus ideas de negocio, todas ellas enfocadas a mejorar las ciudades del futuro. El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, anunciará el proyecto ganador, que será premiado con un viaje a Berlín, donde los jóvenes podrán conocer el tejido emprendedor joven de la ciudad y completar su formación.
Los seis finalistas del blue BBVA Challenge llevan tres meses recibiendo una formación que ha contribuido a desarrollar sus ideas iniciales y crear con ellas un plan de negocio. El viernes, en la final del concurso del segmento joven de la entidad bancaria, tendrán que exponer y explicar en cinco minutos su iniciativa, enfocada a mejorar las ciudades del futuro. Todos ellos intentarán convencer a un jurado compuesto por Paul Tobin, director de Comunicación de BBVA; Jordi Roca, uno de los propietarios de El Celler de Can Roca y embajador de la entidad bancaria; Amaia Gil, subdirectora general de la Oficina de Innovación Social del Ayuntamiento de Madrid; Mariano Torrecilla, fundador de Loogic Ventures; y Gonzalo Rodríguez, director de Transformación Digital de BBVA España.
Más de 3.000 jóvenes se han anotado a esta iniciativa, tanto en su versión presencial como online. De hecho, estudiantes de 23 países se han registrado en la plataforma formativa virtual y han podido desarrollar sus proyectos a través de diferentes módulos. De los finalistas, cinco equipos salieron de Challenge Day, celebrado en Madrid a finales de 2016, y el último proyecto fue elegido entre todas las propuestas online.
Entre los seis grupos finalistas, hay doce estudiantes madrileños divididos en tres equipos.
El proyecto ‘Step’, liderado por el equipo Vöi, es una iniciativa consistente en implantar baldosas inteligentes en las zonas muy transitadas de una ciudad, con el objetivo de que los transeúntes produzcan energía limpia sin cambiar su rutina. Por otro lado, el grupo City Thinkers, han ideado ‘Modum’, una aplicación que permite poner en contacto a estudiantes con el fin de resolver sus dudas a partir de las experiencias de otros estudiantes. Otra app ha sido la propuesta del equipo Serendipia, a la que han denominado ‘Civis’, que tiene como finalidad comprometer socialmente a la ciudadanía mediante la gamificación, la geolocalización y su escalabilidad.
Apoyo a jóvenes emprendedores El jurado tendrá en cuenta la innovación y la capacidad de transformar la realidad que tienen los proyectos. Además, tendrán en cuenta que sean sostenibles y que generen un impacto social positivo, dando respuesta a problemáticas reales de las ciudades. De esta forma, a través del blue BBVA Challenge, la entidad bancaria colabora con la idea de los jóvenes interesados con el emprendimiento y les ayuda a conseguir su objetivo, enseñándoles a emprender. Por ello, durante esta segunda edición del concurso, se les ha facilitado todos los instrumentos necesarios para el desarrollo de estos proyectos pensados para impactar positivamente en la sociedad.
Redacción