Síguenos

Actualidad

La Comunidad se une mañana a la celebración del Día de Europa con diversas actividades

• Una gran bandera de la UE preside la fachada de la sede de la Presidencia regional
• La Real Casa de Correos se ilumina de color azul, símbolo de la Unión Europea

8 de mayo de 2017.- La Comunidad de Madrid se une a la celebración del Día de Europa, que se conmemora mañana, con un programa de actividades divulgativas con el que ratifica su compromiso y su vocación europeísta, así como su plena adhesión a los principios y al espíritu que dieron lugar al nacimiento de la Unión Europea.

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente, coincidiendo con el aniversario de la histórica Declaración de Robert Schuman, en la que el entonces ministro de Exteriores francés dio un impulso decisivo a la construcción europea.

Entre las actividades previstas, impulsadas por la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, se va a celebrar un concurso de carteles entre escolares, con el objetivo de que los estudiantes expresen la idea que tienen de la Unión Europea y profundicen en su conocimiento. En esta edición de 2017 participan alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial, así como de centros que imparten Enseñanzas de Régimen Especial en la Comunidad.

El viceconsejero de Presidencia y Justicia, Enrique Ruiz Escudero, y el director general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, Ignacio Javier García Gimeno, entregarán pasado mañana, miércoles, los premios de este certamen en la Real Casa de Correos.

Precisamente, dentro de los actos conmemorativos previstos, la fachada de la sede de la Comunidad de Madrid luce desde hoy una gran bandera de la Unión Europea y esta noche y mañana será iluminada de azul, el color de la UE. También se han desplegado banderas europeas en las sedes de las distintas consejerías del Gobierno regional.

Asimismo, se van a desarrollar sesiones de cuentacuentos en aulas de los hospitales públicos Gregorio Marañón, La Paz, Niño Jesús, 12 de Octubre, Clínico San Carlos y Ramón y Cajal. Una iniciativa impulsada por el Centro de Documentación Europea y el punto de información Europe Direct de la Comunidad y que cuenta con la colaboración de las instituciones europeas.

Los cuentacuentos también visitarán municipios y Centros de Educación especial de la región. Durante esta actividad se repartirán publicaciones y materiales didácticos que pasan a integrarse en los fondos de las bibliotecas hospitalarias o de los centros que se visitan.

SESIONES FORMATIVAS

La Comunidad de Madrid también ofrecerá sesiones formativas para centros educativos con el objetivo de enseñar a los estudiantes madrileños aspectos básicos de la Unión Europea, como sus orígenes, su evolución, sus políticas y sus instituciones.

La formación estará abierta a centros públicos, concertados y privados tanto de Educación Primaria y Secundaria, como Bachillerato y Formación Profesional. Asimismo, pueden participar en el programa universidades, escuelas oficiales de idiomas, centros de adultos, centros de integración de inmigrantes y universidades de mayores.

Otra de las actividades previstas es el concurso escolar “¿Qué sabes de Europa?”, con preguntas relacionadas con la Unión Europea y con el que se pretende fomentar y premiar la formación de los alumnos en el proceso de integración europea.

En el concurso participan centros educativos y bibliotecas de la Comunidad de Madrid, con parejas de alumnos de 6º de Primaria y 1º, 3º y 4º de ESO.

Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad