Según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el INE hace unos días, aproximadamente 2,6 millones de personas en España se encuentran en situación de pobreza severa, entendida como la privación material de hasta cuatro necesidades en una lista de nueve: han sufrido retrasos en el pago de gastos de la vivienda; no pueden permitirse ir de vacaciones una semana al año; no pueden mantener la vivienda con una temperatura adecuada; no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado cada dos días y no pueden disponer de un automóvil, un teléfono móvil o una lavadora.
Una, podría pensar que estas son las consecuencias de la grave crisis financiera mundial que hemos, y seguimos padeciendo desde hace demasiado tiempo. O también podría pensar que las políticas antisociales y de recortes del gobierno del Partido Popular a costa de otras acciones dirigidas a “salvar” a las entidades financieras y no a las personas, tenga mucho que ver con esta situación. Por no hablar del panorama al que este mismo partido se enfrenta con demasiados “casos aislados” de corrupción pendientes de la justicia en este momento.
Y con el impudor que caracteriza a este mismo Partido Popular, asistimos en pleno del mes de abril, a su oposición rotunda al apoyo a las personas que son desalojadas forzosamente de sus hogares sin una alternativa habitacional.
Una podría pensar que no entendieron el significado de la moción que presentábamos desde nuestro grupo, aunque esa misma mañana intentamos el consenso modificando lo que considerasen oportuno en cualquiera de los acuerdos solicitados en la misma, que no aceptaron. O también podría pensar que es porque están a favor de los desahucios. Sea por lo que sea, gracias a ellos y a sus socios de gobierno del grupo Ciudadanos, nuestro Ayuntamiento no apoyará la Iniciativa Legislativa Popular para que la Asamblea de Madrid admita a trámite una Ley Urgente de Derecho a la Vivienda digna en nuestra Comunidad. Una ley que si es admitida, se trabajará y debatirá entre los diputados de todos los grupos allí representados para conseguir su aprobación.
La moción no consistía en discutir los distintos artículos propuestos en la futura ley como intentaron en el Pleno, eso será trabajo de los diputados de la Asamblea. Se trataba únicamente de dar apoyo a la campaña y a la iniciativa de una propuesta ciudadana con el objetivo de conseguir una ley de vivienda que contribuya a solucionar los graves problemas que afectan a un porcentaje importante de personas y familias en nuestra comunidad en torno a los desahucios, la dación en pago, la disponibilidad real de viviendas en alquiler social y el acceso a los suministros básicos.
Parece que el Partido Popular y Ciudadanos no son conscientes del verdadero problema de emergencia habitacional que hay en la Comunidad de Madrid. Cada día se producen 18 desalojos forzosos de familias, de sus hogares. Familias que además de quedarse sin su hogar, se quedan con una deuda de por vida. Además de los jóvenes que no pueden acceder al mercado de viviendas en alquiler o personas que no pueden acceder al mercado hipotecario o personas que son expulsadas de ese mismo mercado hipotecario, familias que son eliminadas de la vivienda pública que alquilaron porque estas han sido vendidas a los llamados fondos buitres..
¿Cómo puede ser que en nuestra región haya más de 300.000 viviendas vacías en manos de entidades financieras, cuando hay demasiadas familias sin hogar? La ley buscaría que esos grandes tenedores de vivienda pública que acaparan esas viviendas vacías de forma reiterada en el tiempo, dejen de hacer un uso antisocial de la misma. Y las familias más vulnerables puedan tener un acceso a un alquiler social, todo ello coordinado por la Agencia Social de Vivienda de Madrid.
Éstas y otras acciones son las que la nueva ley busca articular para terminar con esta problemática tan terrible. La presentación de la iniciativa tiene que ir avalada por 50.000 firmas, y desde que se inició la recogida en febrero, hay recogidas 47.600 firmas. En el despacho de Ganemos en el Ayuntamiento seguiremos recogiendo firmas hasta el final de la campaña, el próximo 26 de mayo.
María Jesús Moreira
Ganemos 3cantos