Síguenos

Educación

King’s College celebra este sábado su tradicional feria solidaria “May Fair”

Será inaugurada por la periodista del DIARIO ABC, Laura Peraita

Los colegios King’s College de Madrid celebran desde hace más de 4 décadas este evento solidario en el que, cada año, participan más de 1.000 familias. La feria contará con varias actividades como mercadillos de juguetes, puestos de comida internacional, atracciones para niños y una Gran Tómbola. El dinero recaudado se destinará a las organizaciones solidarias Fundación Juegaterapia, Amigos de Nyumbani, Bomberos Ayudan y APAMA.
May Fair o Feria de Mayo es un evento típicamente británico cuyo principal objetivo es involucrar a los alumnos y a sus familias en labores solidarias. 
 
Los colegios King’s College Madrid celebran esta feria desde su fundación en 1969 y en la pasada edición recaudaron 24.000 euros.
 
“El May Fair es un día para estar en familia, jugar, reír y disfrutar con los amigos, pero al mismo tiempo es una ocasión especial en la que nos acordamos de los que más nos necesitan”, explica Sir Roger Fry, presidente y fundador de los colegios King’s College
 
El próximo sábado 27 de mayo los colegios King’s College de Madrid celebran su tradicional May Fair, una feria solidaria con más de 4 décadas de historia y en la que cada año participan más de 1.000 familias. Se trata de un día familiar, en el que se instalan mercadillos, puestos de comida internacional y atracciones para niños, y se celebra una Grand Raffle (Gran Tómbola) con importantes premios donados por diferentes empresas. Todo el dinero recaudado se destina a diversas organizaciones solidarias y, este año, se donará a las organizaciones Fundación Juegaterapia, Amigos de Nyumbani, Bomberos Ayudan y APAMA.
Laura Peraita, directora de la sección Familia del periódico ABC, será la encargada de inaugurar este año la feria. La periodista ofrecerá un discurso y cortará la cinta inaugural, que dará el pistoletazo de salida al evento. A la ceremonia, también asistirán el Alcalde de Tres cantos, Jesús Moreno, y varios miembros del Ayuntamiento de la localidad madrileña.
Un día para la solidaridad
Los “Summer Fairs” son eventos tradicionales británicos en los que se aprovecha la llegada del buen tiempo para organizar diversas actividades al aire libre y cuyo principal objetivo es involucrar a la comunidad en labores solidarias, por lo que siempre tiene fines benéficos.
Cada año, los estudiantes de King’s College organizan ellos mismos diversas actividades y stands para recaudar fondos: desde puestos de repostería hasta mercadillos de juguetes y libros de segunda mano. También participan en la recaudación familiares, profesores y amigos del colegio, con puestos de comida internacional, donaciones para la Gran Raffle (Gran Tómbola) u organizando espectáculos y actividades para niños. El año pasado, los colegios recaudaron cerca de 24.000 euros.
“La gran voluntad solidaria de los amigos, las familias y los estudiantes de King’s College, tiene su máxima expresión en nuestro tradicional May Fair. El May Fair es un día para estar en familia, jugar, reír y disfrutar con los amigos, pero al mismo tiempo es una ocasión especial en la que nos acordamos de los que más nos necesitan”, explica Sir Roger Fry, presidente y fundador de los colegios King’s College.
Sobre los colegios King’s College
El primer colegio King’s College fue fundado en Madrid en 1969 por Sir Roger Fry. Desde entonces, la prestigiosa institución educativa ha proporcionado niños y jóvenes una educación británica rigurosa y amplia que les ha permitido acceder a las mejores universidades a nivel mundial.
En sus más de 45 años de historia, King’s College ha crecido hasta contar con un total de seis centros en España (Madrid, Alicante y Murcia) y más de 4.000 alumnos. Fuera de España, posee un colegio en Inglaterra, otro en Panamá y tiene previsto abrir un nuevo centro en Letonia en septiembre de 2017.
En 2012 la Reina Isabel II concedió al fundador de King’s College, Sir Roger Fry, el título de Caballero del Reino por promover la Educación Británica internacionalmente y las relaciones culturales entre España y el Reino Unido.
 

Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad