Síguenos

Actualidad

La Comunidad registra el mejor mes de junio de la serie histórica con un descenso interanual del paro del 10,7%

• En la Comunidad hay 45.732 parados menos que hace un año
• En junio, el paro registrado baja en 7.735 personas respecto al mes anterior (-2%)
• El número de parados se sitúa en 379.808 personas, la cifra más baja en un mes de junio desde 2008
• Sube la afiliación en el último año en 107.526 personas (+3,7%), dejando 3.013.410 afiliados a la seguridad social, el mejor dato desde julio de 2008
• En el último año, 127 personas abandonaron las listas del paro cada día
• En la Comunidad ya se ha recuperado el 100% de los autónomos perdidos en la crisis y casi el 88% del empleo perdido en el mismo período
• El paro femenino registra la mayor caída interanual en un mes de junio de la serie histórica
• El desempleo entre los menores de 25 años baja un 9,5% en términos interanuales y el paro de larga duración desciende un 13,3%
• La contratación indefinida a tiempo completo crece un 13,7% con respecto al año anterior

4 de julio de 2017.- El paro registrado en la Comunidad de Madrid en el último año ha experimentado un descenso del 10,7%, lo que supone que hoy en la región hay 45.732 parados menos que en junio de 2016, lo que supone la mayor bajada del paro en términos interanuales de la serie histórica en un mes de junio. De esta manera, 127 personas abandonaron las listas del paro cada día en la región durante el último año. En el conjunto de España, el descenso del paro ha sido de 404.243 personas.

El pasado mes, el paro ha descendido en la región en todos los sectores de actividad en términos interanuales, en el sector Servicios (-10,1%; descenso de 32.749 personas), en el sector de la Construcción (-18,5%; descenso de 7.883 personas) y en la Industria (-14,3%; descenso de 4.192 personas). El paro también disminuye en 365 personas en el sector de la Agricultura (-9,6%) y en los parados sin empleo anterior (-2,2%), con 543 parados menos.

Por otra parte, el paro disminuye en todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con educación secundaria (-13,5%; descenso de 29.483 personas) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (-9,4%; 5.436 personas). De la misma manera, el paro ha descendido interanualmente en todos los grupos profesionales.

También se produce una importante bajada de 24.819 parados de larga duración (-13,3%), así como en el número de personas que lleva en el paro menos de un año, que ha descendido en 20.914 personas (-8,8%). El paro juvenil (menos de 25 años) en Madrid también ha descendido en 2.741 personas (-9,5%). Cabe destacar la disminución del paro que se ha registrado entre las personas con edades comprendidas entre los 35 y los 44 años, con una bajada de 16.867 personas (-15,1%). Además, el paro entre las personas de 45 y más años se ha reducido en 16.857 personas (-8,1%).

LA CIFRA DE PARADOS MÁS BAJA EN UN MES DE JUNIO DESDE 2008

El paro se ha reducido en 7.735 personas en la Comunidad de Madrid en el último mes, un -2%, lo que sitúa el número de parados registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid en 379.808 personas, la cifra más baja de los últimos nueve años, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En el conjunto de España, el paro ha descendido en 98.317 personas en el mes de junio, dejando la cifra de desempleados en 3.362.811 personas.

En los dieciséis últimos años, el paro había descendido por término medio en los meses de junio en 6.930 personas en la región, por lo que el descenso de 7.735 personas registrado el pasado mes confirma la tendencia de mejora en la bajada del paro en la región.

El paro ha descendido en todos los sectores de actividad, en el sector Servicios baja en 5.314 personas (-1,8%), 1.391 personas en la Construcción (-3,8%), 687 personas en la Industria (-2,7%) y 128 personas en la Agricultura (-3,6%). El desempleo desciende en casi todos los niveles de estudio, grupos profesionales y en tramos de edad.

LA MAYOR CAÍDA INTERANUAL DEL PARO FEMENINO EN UN MES DE JUNIO

El pasado mes, se ha producido la mayor caída interanual del paro femenino de la serie histórica en un mes de junio, con un descenso del 8,2% (19.384 paradas menos), con respecto a junio de 2016. En términos intermensuales, el paro femenino ha registrado un descenso del 0,4% (974 paradas menos).

En cuanto a las contrataciones, durante el mes de junio se han firmado 251.288 contratos, un 10,4% más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 36.111 fueron contratos indefinidos, un 8,5% más que hace un año. Estos datos dejan la tasa de estabilidad de contratación en el 14,4%, la más alta de todas las comunidades autónomas, y casi duplica la media nacional que se sitúa en el 8%. Cabe recordar que, según la última Encuesta de Población Activa, el 81,5% de las personas que están trabajando en Madrid tienen contrato indefinido.

MÁS DE TRES MILLONES DE AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

En el último año, se ha producido en la Comunidad un incremento de 107.526 afiliados a la Seguridad Social en términos interanuales (+3,7%), lo que deja el número de afiliaciones en la Comunidad por encima de la barrera de los tres millones, en concreto, 3.013.410 afiliados, algo que no ocurría desde julio de 2008. En el último mes, el aumento de afiliaciones ha sido de 6.873 personas (+0,23%). Esto supone que en la Comunidad de Madrid ya se ha recuperado el 87,8% del empleo perdido en la crisis. En el conjunto de España hay 672.835 trabajadores afiliados más que hace un año, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

RECUPERADO EL 100% DEL EMPLEO AUTÓNOMO PERDIDO EN LA CRISIS

En cuanto a la afiliación de los autónomos, aumenta en términos interanuales en la región, con 8.591 trabajadores autónomos más que el pasado año (+2,3%). En la comparativa con el mes anterior, el número de autónomos aumenta en 1.031 personas (un 0,3% más). El mes de junio deja en España un total de 3.238.410 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social y en la Comunidad de Madrid la cifra aumenta hasta los 386.662 afiliados.

De esta manera, en la Comunidad ya se han recuperado el 100% de los autónomos perdidos durante la crisis ya que con los datos del mes de junio, en la región trabajan actualmente 166 autónomos más que en enero de 2008.

Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad