Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Autónoma. Nació en Madrid en 1978 y vive en Tres Cantos desde 1986. Ha desarrollado su carrera profesional en entidades privadas y concertadas, con amplia experiencia en posiciones de gestión deportiva y docencia. En la legislatura actual es Portavoz del Equipo de Gobierno, segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Administración Local y Desarrollo Urbano
Los que llevamos aquí toda la vida le hemos visto dando clases a nuestros hijos, arbitrando partidos, jugando al fútbol, etc., nos recibe en el nuevo Centro Deportivo “Body Factory”, agradecemos a Javier, su gerente, el facilitarnos el espacio para realizar esta entrevista.
Gracias Valentín por atendernos,
Gracias a vosotros
¿Cuándo, cómo y por qué llegas a Tres Cantos?
Buena pregunta (risas), yo tengo el recuerdo del Julio Pinto. Llegamos en enero, yo entré en cuarto de EGB en el año 1986, mis otros hermanos también entraron conmigo, en el mismo colegio. Nosotros vivíamos en Madrid, por la zona de Antonio Machado, y mis padres nos trajeron aquí pensando que sería mejor para nuestro desarrollo, la verdad es que yo no paré de llorar porque no quería venir, pero ahora, años después, la verdad es que fue un acierto.
¿Qué recuerdos tienes del Tres Cantos de tu infancia?
Un recuerdo que me tiene muy marcado, es el tema del deporte. Mi vida en Tres Cantos va siempre ligada al deporte, desde el primer equipo en el que jugué a futbol sala, Los Tigres, ganábamos pocos partidos, es un recuerdo espectacular, que recién llegado al colegio, más solo que la una, y tus amigos del cole te fichen para su equipo, eso me ha marcado. Recuerdo mucho también las jornadas interminables en el campo de Peñalara, una de las cosas que quiero intentar es que ese tipo de espacios, como Peñalara, se recuperen para los jóvenes.
Persona emprendedora, joven, que dedicaba mucho tiempo a la formación de los jóvenes ¿En qué momento ves la política como una opción?
Fundé “Cantera Deportiva” con 19 años, el tema de la política no me lo había planteado en mi vida, era muy feliz con mi trabajo en Las Mercedarias de profesor, mi objetivo es volver a la docencia, que es mi verdadera vocación. El tema político fue a raíz de estar metido en muchos embolados, en Cantera con los colegios, en las ligas sociales,etc. Y de repente un día, en 2006, me llama Gema Jiménez, que era concejala del PP, y me dice que quiere quedar conmigo porque me quiere presentar a Pepe Folgado, yo ni sabía que iba a ser candidato ni nada. De repente me vi ayudando en una campaña y a los meses tuve la suerte de salir de concejal.
¿La política te ha dado más satisfacciones o disgustos?
El balance es positivo, a mí me ha dado mucho y he aprendido un montón, es cierto que ha servido para conocer a la gente, y valorar quién te aprecia por cómo eres y no por lo que tienes. En este caso, en estos años ha habido momentos difíciles porque cuando tienes que tomar decisiones no todo el mundo las entiende. Yo veo ahora a otros partidos que, sin tener responsabilidades, hablan de lo que harían, eso es muy fácil, lo difícil es tomar las decisiones. En los inicios, cuando entré, yo venía del mundo del deporte y tomé las decisiones que entendía iban a mejorar los servicios, eso no gustó a la gente que les afectaba. En Deportes hubo decisiones que no gustaron y gente se dedicó a malmeter, pero eso a mí me sirvió para empezar a seleccionar.
Vamos a hablar de algunos de los proyectos que has puesto en marcha actualmente ¿Qué es el proyecto “Huertos Urbanos? ¿Ha tenido éxito?
Pues la verdad es que estamos ahora en el momento en que la gente los solicite, hasta la fecha es espectacular la repercusión de este proyecto. Yo lo he heredado de otros compañeros y la verdad es que muchos vecinos se están interesando. Invito, a todos los vecinos que quieran, a inscribirse del 23 de febrero al 16 de marzo, las bases están en la web del Ayuntamiento.
Muchos vecinos agradecen tu labor en la parte de gestión mediante diferentes aplicaciones que facilitan los trámites, cuenta a los vecinos cómo se pueden beneficiar
Una de las primeras peticiones del alcalde fue que desapareciera el formato papel en el Ayuntamiento, entonces digitalizamos todo, ahora desde el primer segundo que entra ya está todo en la bandeja del trabajador que corresponde. Los vecinos ahora tienen multitud de caminos para hacer gestiones, está el registro para hacerlo físicamente en el Ayuntamiento, luego hay una plataforma digital que hemos creado para que, el vecino que no quiera desplazarse, lo pueda hacer desde su casa con firma digital y luego, una medida muy importante, es la App “Ciudad de Tres Cantos” que hemos creado para que los vecinos nos mantengan informados de cualquier incidencia o inquietud, eso si, no sirve para hacer foros de discusión, solamente para transmitir.
Hay una patata caliente, que no puedo evitar preguntarte, ¿Cuál es el problema real de las “1000 viviendas”?
Nosotros lo que queremos, desde el primer momento, es ser sinceros, no engañar a los vecinos, queremos estar con ellos, pero hay que ser realistas y en este caso ser realistas sabiendo que la responsabilidad, aunque muchos partidos de la oposición quieran achacarlo al Ayuntamiento, está en la Comunidad de Madrid. Nosotros podemos reunirnos con la Comunidad de Madrid, como estamos haciendo, plantears las dudas que tienen los inquilinos, ver qué medidas se pueden tomar, pero desde el propio Ayuntamiento no podemos hacer nada.
¿Cuántas viviendas estaban ocupadas antes de ser compradas por Fidere?
Había 200 viviendas ocupadas antes de que Fidere comprara la promoción, todos los inquilinos firmaron su contrato con Fidere, sabían los precios y las condiciones. A eso es a lo que se agarra el propietario y dice que el contrato hay que cumplirlo.
Los vecinos de la zona Norte estamos in preocupados por el desarrollo de la misma ¿cuándo vamos a ver movimiento?
La verdad es que poco a poco ya se van viendo proyectos, este año ya hemos inaugurado el cuarto instituto, estamos haciendo esta entrevista en el centro deportivo Body Factory que va a ser un centro deportivo referencia en la zona norte de la Comunidad, tenemos también la Ciudad de la Tele que estará en breve. Como opción de futuro vamos a construir un centro deportivo en Avenida de España a continuación de este en el que habrá pistas de tenis, pabellón cubierto, otro campo de futbol y más opciones de deporte que complementaran este centro y la zona más importante que será el Parque Norte.
No debemos olvidar que entre proyectos que se están visando y proyectos por visar hay casi 1000 viviendas más que van a permitir que estemos dentro de poco muy cerca de los 50.000 habitantes.
¿Qué es el “Parque Norte”? ¿qué vamos a poder disfrutar en él?
Va a ser el segundo pulmón verde de Tres Cantos, al igual que el Parque Central. En este Parque se van a hacer zonas de ocio, zonas deportivas y zonas de restauración también. Realmente va a ser un Parque Central mejorado en esta zona, otro punto de encuentro para todos los vecinos de la zona norte.
EL TEST
¿Qué aprecias más de tus amigos?
La confianza
¿Qué talento desearías tener?
Bailar
¿Qué es de lo que más te arrepientes?
No me arrepiento de nada, retroceder ni para coger carrerilla
¿Cuál es tu posesión más preciada?
Mi familia
¿Cuál consideras qué es la virtud más sobrevalorada?
La justicia
¿Cuáles son tus héroes en la vida real?
Los profesores, maestros, policía, guardia civil, militares y médicos
¿Quién te habría gustado ser?
Haber pertenecido al ejército
¿Cuál es tu miedo más grande?
La soledad
¿Cuál es el defecto que más odias?
La envidia y la mentira
¿Qué le pedirías al futuro?
Respeto entre todos y ser felices
Valentín Panojo Gutiérrez