Síguenos

Opinión

El plan de vivienda anunciado por el Gobierno no ha tenido en cuenta a los jóvenes

Tres Cantos, 15 de Marzo de 2018. El Gobierno del Partido Popular ha anunciado el plan de vivienda 2018-2021. Aplaudimos la iniciativa por lo imperioso de su necesidad, aunque creemos que este plan no va a solucionar ninguno de los problemas que tenemos en nuestro país y, por extensión, en nuestro municipio.



El plan contempla ayudas para pagar la renta mensual en alquileres de 600 euros (hasta el 40%), y en grandes ciudades de hasta 900 euros, siendo los menores de 35 años y los mayores de 65 años los que más porcentaje de ayuda recibirán en función de los ingresos familiares. La música suena bien, pero la letra no nos gusta. Dar ayudas directas a los arrendados va a producir, en principio, un aumento de la demanda pero no va a afectar a la oferta y por lo tanto a la reducción de los precios. Los grandes beneficiados de este plan vuelven a ser las grandes empresas que se dedican a la especulación inmobiliaria desde cualquier ángulo y no los ciudadanos que necesitan una vivienda. Si hay un colectivo que necesita ayudas del Estado para acceder a una vivienda es sin duda el de la juventud. Según los datos de los que disponemos la tasa de independencia residencial juvenil en Madrid ha caído al 22,1%. Es decir, ocho de cada diez jóvenes entre 16 y 29 años sigue viviendo con sus padres. Además el 64,1% de los jóvenes menores de 30 años no reciben salario alguno y el 93,3% de los contratos de los jóvenes ocupados de esta franja de edad son temporales. Si añadimos que el sueldo medio de estos jóvenes no llega a los 1000€ al mes, parece claro que las medidas anunciadas por el Gobierno, no van a ser efectivas para la gran mayoría de este colectivo. En Tres Cantos tenemos una oferta reducida de vivienda en alquiler y con un precio medio de 800 euros al mes. Estas características no son únicas de Tres Cantos, sino que se pueden ver replicadas en muchos otros municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la Capital. El plan de vivienda, debería incidir en reducir los precios de alquiler y aumentar la oferta de viviendas. Pensemos en un joven de Tres Cantos que cobra 930€ mensuales. Alquila una vivienda en nuestro municipio de 800€. Le correspondería una ayuda de 315€ al mes, es decir que tras pagar su alquiler, le quedarían 445€ de su sueldo para afrontar el resto de gastos de la vida, comer, luz, agua, gas, teléfono, ocio, etc. Está claro que este plan no ha tenido en cuenta las necesidades de la mayoría de los jóvenes. Si además nos centramos en uno de los grandes problemas que tenemos en Tres Cantos la cuestión es más sangrante. Nos referimos a las 1000 viviendas, donde distintos movimientos sociales de la ciudad y desde la oposición, estamos reclamando que se presione a la empresa propietaria de las 1000 viviendas y a la Comunidad de Madrid para que facilite las condiciones de compra de las viviendas a los actuales inquilinos. Este plan es un acicate para que la empresa, ya de por si reacia a facilitar la compra, desoiga estas presiones. Este plan, lejos de ayudar a los actuales inquilinos beneficia a Fidere que podrá encontrar inquilinos que paguen el alto alquiler y además éste podrá seguir creciendo. En definitiva, el dinero público de las ayudas, volverá a terminar en las arcas de las empresas privadas. El Partido Popular sigue beneficiando a los de siempre.

Ruben Moris Arellano
Secretario General PSOE de Tres Cantos

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad