Son muchos los temas e informaciones que hemos ido aportando en estos tres años de mandato con las dificultades que tiene hacerlo desde la oposición. Muchos de ellos, sino la mayoría, tienen que ver con las demandas de la ciudadanía, los servicios sociales, la educación pública, el medio ambiente, el transporte público y los problemas asociados a la mala gestión, por parte del PP, del Plan General, de su posterior desarrollo y de su falta de control y seguimiento.
De esto último sale la escasa y nula respuesta por parte del alcalde Jesús Moreno al problema de las 1000 viviendas para jóvenes de Tres Cantos; la situación de las parcelas a desarrollar en el Nuevo Tres Cantos por la cantidad de proindivisos que se autoadjudicó FCC con la aquiescencia, el beneplácito y la falta de control de los servicios técnicos del Ayuntamiento; y la falta de suelo público residencial para poder hacer una política real de vivienda pública en régimen de alquiler y, por supuesto, la falta de una política comercial, de servicios e industrial en dicha zona.
De las 1000 viviendas hemos hablado mucho, todos y todas conocen nuestra postura, pero nos deja sorprendidos que la administración no tenga respuesta que darles a nuestros jóvenes más allá del “esto es lo que hay”. Nosotros, desde Ganemos, lo tenemos claro: nunca se debió permitir la venta a los fondos buitres, se debió hacer una oferta a FCC para comprarlas desde el Ayuntamiento y, en último caso, si no se utilizan para lo que fueron construidas, es decir, vivienda de protección pública, deberían expropiarse legalmente, pagando un justiprecio a su actual propietario. Una vivienda de protección debe ser para vivir no para especular.
El nuevo desarrollo y el tema de los proindivisos. Que nuestro adjudicatario y gestor del Plan General, Fomento Construcciones y Contratas (FCC), se quedara, con la aquiescencia del Partido Popular y de los servicios técnicos del Ayuntamiento, con proindivisos de menos de 100 metros cuadrados en las parcelas y que con eso se esté frenando el desarrollo es algo que no se puede permitir. Tres Cantos creció como ciudad a base de cooperativas, donde éstas a cambio de suelo, que pagaban, cedían espacios para dotar a cada sector con los servicios correspondientes. Además, las plusvalías generadas por estas cooperativas revertían en la propia ciudad. Ejemplos claros se ven en todo el Tres Cantos consolidado: Sector Embarcaciones: piscina y colegio Tierno Galván; Sector Islas: piscina y colegio Antonio Osuna; Sector Descubridores: escuela infantil Cantinela y colegio Carmen Hernández Guarch; Sector Pintores: iglesia e Instituto José Luis Sampedro; Sector Literatos: Casa de la Juventud, frontón y colegio Cervantes; Sector Foresta: escuela infantil y piscina; y así un largo etc. Sin embargo, en el nuevo desarrollo todo se lo queda el gestor (FCC) y no hay ningún servicio para los ciudadanos. Por todo ello, desde Ganemos, apostamos por revertir esta situación y apoyar a los cooperativistas tricantinos y su apuesta por hacer ciudad.
En otro orden de cosas, hemos propuesto y se ha aprobado en el último pleno municipal, la elaboración de un Plan de Igualdad para acabar con las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren más de la mitad de la población mundial: las mujeres. Solicitamos al mismo tiempo un nuevo modelo social, justo, democrático e igualitario. En 2017 se produjeron 47 nuevos casos de violencia contra las mujeres. Con todo ello pedimos que, desde la participación ciudadana, se elabore un Plan que incorpore la igualdad como eje transversal en toda acción municipal y que se realicen acciones de sensibilización, campañas contra todo tipo de violencia de género y acciones específicas con la comunidad educativa. Tampoco podemos dejar de lado el poner en marcha medidas que faciliten la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar, así como el fomento de la corresponsabilidad. Implantar un lenguaje no sexista en el ámbito municipal e incorporar la perspectiva de género en los programas de cooperación al desarrollo que se implementen en el futuro. Es importante apoyar a la policía municipal, con planes de formación para la igualdad, en la atención adecuada a las víctimas y en la protección de estas frente al maltratador.
Ganemos Tres Cantos