Síguenos

Opinión

ENTREVISTA: Juan Andrés Díaz Guerra, Concejal de Ciudadanos Tres Cantos

jura de bandera 2

«Los viejos partidos ya no dan respuesta a las necesidades de la mayoría»

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, funcionario de carrera en la Universidad Complutense, nació en La Atalaya de Guía de Gran Canaria en 1.968. Fue profesor universitario en el CESSJ Ramón Carande y en la Universidad Rey Juan Carlos, en la actualidad es Gerente de la Facultad de Educación de la UCM, y concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Tres Cantos.

Boletín Tricantino. Es por la tarde quedamos en una cafetería tricantina, no ha terminado de sentarse el entrevistado y le suelto a bocajarro, el proyecto de Ciudadanos se extiende como una mancha de aceite, las encuestas os sitúan como ganadores y en Cataluña ya lo sois, ¿estáis eufóricos?

Juan Andrés Díaz Guerra. Estamos asistiendo a cambios profundos y rápidos en nuestro país. Lo que ha conseguido Inés Arrimadas y su equipo en Cataluña es digno de admiración, la semilla la pusieron los fundadores del partido, y ahora se recogen los frutos de un buen trabajo. Por eso, confiamos que nuestro trabajo y dedicación en el resto de España dará sus frutos, las encuestan apuntan tendencias y la de nuestro proyecto crece y se consolida. Todo esto con serenidad y con los pies en la tierra, trabajando mucho y escuchando a los ciudadanos para proponer políticas útiles.

B.T. En Tres Cantos, ¿también crecen?
J.A.D.G. A juzgar por las incorporaciones de militantes y simpatizantes de los últimos meses, le diría que estamos en sintonía con esa ola ascendente de Ciudadanos en toda España, los viejo partidos ya no dan respuesta a las necesidades de la mayoría, están más preocupados en tapar sus vergüenzas que en gobernar y eso los ciudadanos lo perciben y buscan alternativas. Nosotros somos reformistas, no queremos la revolución, ni acabar con el progreso y las mejoras de estos años, por eso nos eligen muchos ciudadanos, representamos el cambio tranquilo para seguir mejorando.
B.T. Después de este comienzo entusiasta, comenzamos con el origen, ¿cómo llegas a Tres Cantos?
J.A.D.G. En 1986 visité Tres Cantos por primera vez y me maravilló la pasión con la que un tricantino, que aún era vecino de Colmenar, me describió la ciudad, su diseño, sus habitantes, aquello prometía y yo me prometí que algún día viviría aquí. Diez años después en 1995 me vine a Tres Cantos y establecí aquí mi hogar.
B.T. ¿Cómo ves la evolución de Tres Cantos, desde aquél lejano 1986 hasta ahora?
J.A.D.G. Tres Cantos ha crecido, somos más y eso se nota en la carretera, en el tren, en la cola de la panadería y hasta en los restaurantes a la hora de comer. Pero hemos mejorado mucho, tenemos más servicios públicos, más comercios y mejores espacios de convivencia. Ha habido errores que tenemos que solucionar, hemos perdido zonas verdes y tranquilidad, en eso tenemos que trabajar para recuperarlo.
B.T. En el Ayuntamiento parece que nada ha cambiado, ¿siguen los mismos, haciendo lo mismo?
J.A.D.G. No, no y mil veces no. El cambio se nota, ha sido radical en muchas cosas, aunque es cierto que la ley sigue otorgando un gran poder al alcalde y puede que algunos vicios adquiridos sea difícil erradicarlos. Sin embargo, la presencia de la oposición en las Comisiones Informativas, la falta de mayoría en los plenos, y la necesidad de conformar mayorías ha incrementado el diálogo y la negociación. Muchas políticas se han modificado y se nota cuando miras con cierta perspectiva, antes aumentaban los impuestos, ahora se congelan o reducen; antes se aprobaban presupuestos con deuda, ahora se elimina la deuda. Antes se tomaban las decisiones en solitario, ahora se escucha a los ciudadanos y se consensuan. Y esos cambios son posibles porque no tienen mayoría absoluta y porque en Ciudadanos, actuamos con responsabilidad y pensando en los beneficiarios últimos de las acciones del gobierno: que son los vecinos.
B.T. Desde las últimas elecciones tenéis un acuerdo de Gobierno que permite al PP gobernar y a Jesús Moreno ser el alcalde, ¿qué opinión te merece?
J.A.D.G.Ciudadanos es un partido responsable que ha permitido gobernar a la lista más votada en Tres Cantos, acordando con ellos las prioridades de los vecinos y una política útil que ha supuesto bajada de impuestos y eliminar la deuda municipal, mejoras en la educación y en la atención a las personas con discapacidad, más instalaciones deportivas y más recursos para los clubes del municipio, apoyo a las mujeres para reincorporarse al mercado laboral y políticas activas de empleo, acabar con las listas de espera en servicios sociales y mejorar los servicios en general que presta el Ayuntamiento.
B.T. Entiendo, y sobre nuestro alcalde, ¿qué opina?
J.A.D.G.A pesar de que la primera impresión es de persona afable y agradable, está perdido en un momento en el que se exigen ideas y habilidades diferentes para gobernar, innovar y negociar. En un municipio como el nuestro no basta con ser jefe hay que ser líder.
B.T. ¿Cómo cree que debe ser el desarrollo de Tres Cantos en el futuro?
J.A.D.G. Me gusta hablar del futuro de Tres Cantos, ya que considero que tenemos potencial humano para hacer grandes cosas juntos, el desarrollo de la ciudad debe tener en cuenta a las personas y prever espacios donde poder compartir nuestro tiempo, con las nuevas necesidades, zonas que permitan trabajar, relajarse, practicar ejercicio, pasar tiempo con nuestros hijos, estar con nuestros mayores, … esos espacios deben surgir de un análisis de las demandas y un debate sobre las soluciones que nos ofrecen los técnicos. No podemos continuar construyendo parques y zonas de recreo que nadie vive y que nadie usa. Los usos residenciales, terciarios e industriales deben combinarse para permitir y conciliar ocio y descanso, actividad económica y actividades de voluntariado, deporte y actividades educativas y una mayor variedad de usos y tipologías.
B.T.Quiere añadir algún comentario.
J.A.D.G. Quiero agradecer su amable invitación y la entrevista y añadir que lo importante son las personas, lo importante de la acción de la política municipal es que llegue a los vecinos y que les sea de utilidad para sus necesidades reales, que sirva para apoyar a los que necesitan tener oportunidades de educación, de empleo, de salud y practicas saludables, que promuevan la igualdad, que eliminen barreras y que creen una convivencia basada en el respeto y la diversidad. 

TEST PERSONAL:

1. ¿Qué aprecias más de tus amigos?
Su sinceridad
2. ¿Qué talento desearías tener?
Un saber enciclopédico e integrador
3. ¿Qué es de lo que más te arrepientes?
Perder el tiempo en debates estériles.
4. ¿Cuál es tu posesión más preciada?
Unas postales que envió mi padre a mi madre mientras hizo la mili.
5. ¿Cuál consideras qué es la virtud mássobrevalorada?
La fortaleza
6. ¿Cuáles son tus héroes en la vida real?
Las personas que se dedican a la educación
 7. ¿Quién te habría gustado ser?
Un artista renacentista.
 8. ¿Cuál es tu miedo más grande?
No estar al lado de mis amigos cuando me necesitan.
 9. ¿Cuál es el defecto que más odias?
El fanatismo
10. ¿Qué le pedirías al futuro?
Oportunidades para todos.

jura de bandera 2

fbf659c3 8601 4a47 b30b 37f3d8321518

Salvador Aguilera

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad