Nos encontramos a seis meses de las elecciones municipales que se celebrarán el 26 de mayo de este nuevo año. El tiempo pasa rápido, también el tiempo de este mandato y ha habido cosas que no han cambiado, que no han avanzado.
El gobierno local del PP se ha dedicado básicamente a la prioridad que ha marcado siempre su política, el continente de la ciudad con remodelaciones y obras, pero no ha mostrado interés en transformar y avanzar. No creo que me equivoqué y una vez más, lo iremos viendo, como calles y plazas se van a convertir para el gobierno del PP en el principal objeto electoral de mayo de 2019.
La pérdida de la mayoría del gobierno local del PP en 2015 ha tenido como consecuencia el pacto de gobernabilidad, Partido Popular y Ciudadanos, que se ha mantenido durante estos años y que han marcado la política de la ciudad, “hoy por ti mañana por mí”. Por ejemplo, mientras el gobierno ha ido recogiendo distintas propuestas de su socio en los distintos presupuestos para que se los aprobaran, a su vez, Cs salvó al Alcalde de la moción de reprobación presentada por PSOE y G3C por la ocultación de documentación sobre el Tagarral. Cs votó en contra de la urgencia de la moción, la única vez que ha ocurrido con una moción en estos casi cuatro años, y supuso no poder debatir ni poder votar sobre la actuación reprobable del Alcalde.
Al inicio del mandato con la creación de nuevas comisiones para debatir y poder llegar a acuerdos sobre temas de la ciudad, se abrían nuevas expectativas de trabajo en común y consenso. La realidad ha sido distinta y a pesar que en estas comisiones se ha aprobado propuestas que unificaban criterios, finalmente el gobierno no las ha puesto en práctica por mucho que hayamos insistido.
Algunos ejemplos de esas propuestas desatendidas son: el plan de movilidad y seguridad vial, reiniciar la agenda local 21, el plan de juventud, la lectura fácil en espacios municipales, el archivo histórico de la ciudad, Tres Cantos ciudad amiga de los mayores y de la infancia, los presupuestos participativos, la reversión del Parque del Este, implementar la accesibilidad en las zonas públicas, la apuesta por la eficiencia energética especialmente en espacios municipales, la planificación consensuada para las infraestructuras y los servicios que el municipio debe proporcionar en el nuevo crecimiento de la ciudad, solucionar la situación de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, etc., pero sí hemos comprobado la pasividad y la parcialidad del gobierno con FCC urbanizadora de la zona nueva de la ciudad y con Fidere propietaria de las 1.000 viviendas.
En la mitad del mandato, en este mismo medio, trasladé la pregunta del millón: ¿Tiene el Alcalde y su gobierno intención de dar respuestas a estas cuestiones?. Estamos en la recta final y todo ha seguido igual.
Lydia Martínez Mora
Portavoz del Grupo Municipal
Socialista de Tres Cantos