Síguenos

Cultura

La entrega de los ‘Premios Torre del Agua’ pone el punto final a un exitoso Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos

MesaRedonda 2
• Miles de tricantinos han participado en las numerosas actividades del Festilij3C, que se ha convertido en un referente de la Literatura Infantil y Juvenil a nivel nacional
 
Miles de tricantinos han formado parte, durante tres días, del II Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos celebrado en la Biblioteca Municipal Lope de Vega. Una iniciativa que puso en marcha la Concejalía de Cultura, en colaboración con la librería Serendipias, el viernes 17 de enero y que durante el fin de semana ha sido un continuo ir y venir de autores, ilustradores, niños, jóvenes y mayores, que han querido disfrutar de la cercanía de los que escriben libros e historias para ellos.
 
La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, ha querido dar la enhorabuena a los organizadores, por el éxito del Festival “que ya se ha convertido en un referente a nivel nacional” y se ha mostrado muy satisfecha “porque la participación e implicación de los vecinos en Festilij3C, es el resultado de la apuesta de la
 
Concejalía por el fomento de la lectura y la escritura entre nuestro público más joven”.
 
A las visitas a los colegios e institutos de la localidad, como la del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2015, Ledicia Costas, al CEIP Ciudad de Columbia, le siguieron los talleres de microcuentos, de lectura para adolescentes y de poesía, que se llenaron desde el primer momento.
 
Las mesas redondas, que congregaron a numerosos autores, trataron temas de actualidad como la accesibilidad a la lectura, así como los distintos géneros literarios: el terror, el humor, la novela romántica, la fantasía y la ciencia ficción, la literatura histórica…
 
Divertidas actividades para las familias, como “Recetas literarias”, el monólogo “No solo duelen los golpes” o “Cuéntame tu cuento”, en el que los autores tenían que convencer a los jóvenes lectores de que leyesen sus obras, fueron un rotundo éxito, al igual que los numerosos cuentacuentos celebrados en la Bebeteca, que hicieron las delicias de los más pequeños.
 
El punto final a este intenso fin de semana literario lo ha puesto la entrega de los primeros ‘Premios Torre del Agua’ a los mejores libros de 2018.:
 
ÁLBUM ILUSTRADO:
Contemos cinco ranas, de Pato Mena, ed. Loqueleo
 
ÁLBUM ILUSTRADO, TRADUCCIÓN:
Sirenas, de Jessica Love, ed. Kókinos, traducción: Esther Rubio
 
PRIMEROS LECTORES:
Carla y lechuga, de Álvaro Núñez, Miguel Can y Alberto Díaz, ed. Anaya
 
PRIMEROS LECTORES, TRADUCCIÓN:
La tribu que apesta, de Elise gravel y Magali Le Huche, ed. Litera, traducción: Emilio Encabo
 
LECTORES:
El ojo de Nefertiti, de Jesús Cañadas, ed. Edebé
 
LECTORES, TRADUCCIÓN:
Cartas escritas con plumas y pelos, de Philippe Lechermeier y Delphine Perret, ed. Pípala, traducción: Mariano García
 
JUVENIL AUTOCONCLUSIVO:
El pintor de la corte, de Daniel Blanco, ed. Nou
 
JUVENIL AUTOCONCLUSIVO, TRADUCCIÓN:
Al final mueren los dos, de Adam Silveira, ed. Puck, traducción: Antonio Padilla Esteban
 
JUVENIL SAGA:
Pájaro azul, de Clara Cortés, ed. Neo Plataforma
 
JUVENIL SAGA, TRADUCCIÓN:
Nimbo, de Neal Shusterman, ed. Nocturna, traducción: Pilar Ramírez Tello
 
CONOCIMIENTO:
Historia ilustrada del rock, de Susana Monteagudo y Luis Demano, ed. Litera
 
PREMIO HONORÍFICO:
Juan Muñoz Martín
MesaRedonda 2
 
Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad