Síguenos

Fútbol

TRES CANTOS C.D.F. “A” 2–0 A.D. PARLA “A”

MERECIDO TRIUNFO DEL TRES CANTOS ANTE LA A.D. PARLA
TRES CANTOS C.D.F. “A”: Iván Villar; Huertas,Gerard, Luis Pareja,Jorge DAB;Barroso,Cerezo, Galiana, Guille Duque (Michael ´83); Manu Sánchez (Moro ´80), G. Pulgar (Álex Vico ´87).
A.D. PARLA“A”:Borrás; Vampi, Pizarro, Juan Pedro, Mora; Pedro J. Pipo (Cañas ´76); Camacho, Arroyo (David Rodriguez ´70), Mario, Martín; Matos (Raúl Pescador ´70).
GOLES : 1 – 0 G. Pulgar (´65); 2 – 0 Manu Sánchez (´74-penalti).
ÁRBITROS: Miguel Gómez Blázquez, JabirBouiriAittoubazine y Mario Vidal Tormo.
 
Por fin se reunieron las palabras clave que a lo largo de la temporada no había sido posible pronunciar juntas en los encuentros del TRES CANTOS, a saber: buen juego, dominio del encuentro y VICTORIA, y decimos esto porque a pesar de la posición en la tabla de los tricantinos, su juego y nivel de competición siempre ha estado por encima de los resultados obtenidos.
Entremos en lo que fue el encuentro entre el conjunto local y los visitantes de PARLA, equipos ambos necesitados de puntos, el primero por razones obvias y los segundos porque habían enlazado una serie de resultados negativos que originó incluso la sustitución del técnico, de hecho en los inicios del encuentro ninguno de los dos conjuntos se aventuraron al ataque alegremente sino, más bien al contrario, se lo tomaron con calma y durante los 10 primeros minutos no aconteció nada digno de mención.
El técnico visitante, José Manuel Jimeno, dispuso poner por delante de los cuatro defensas a Tote con el único encargo de estar lo más cerca posible de Manu Sánchez, posición que dio lugar a un duro duelo entre ambos, si bien visto el resultado final el 10 local resultó victorioso, en tanto Lalo se las veía con los fuertes centrales Juanpe y Pizarro con desigual resultado.
En la línea media se intentaban imponer, llevando la mejor parte, Cerezo y Galiana ante Mario y, sobre todo Arroyo que lo intentaba todo en especial a balón parado en que puso a prueba en algunas ocasiones al guardameta local Iván Villar, al que le llegaban sobre todo balones aéreos en que imponía su poderío.
Por las bandas, tanto Guille Duque por la izquierda como Pablo Barroso por la derecha, intentaban penetraciones que Vampi y Mora se las veían y deseaban para neutralizar, de hecho la primera ocasión de serio peligro para la portería de Borrás llegó por la izquierda cuando Galiana profundiza sobre Guille Duque y éste pone un centro al segundo palo al que no llegó Manu Sánchez por centímetros.
En el minuto 21 de encuentro Arrroyo tuvo la oportunidad de poner en peligro la meta local cuando lanza una falta desde la frontal del área y el balón sale ligeramente desviado, pero la ocasión más clara fue nuevamente para los locales cuando en el minuto 35, una internada de Barroso por la banda derecha lo recoge Lalo y su centro lo empalma Guille Duque prácticamente solo con la oposición del meta visitante enviando el balón al travesaño.
La segunda parte siguió más o menos con el mismo guión, los acercamientos del PARLA eran principalmente con balones aéreos enviados a los dominios de Iván Villar mediante lanzamiento de faltas o en saques de esquina que el meta resolvía sin demasiados problemas, sin embargo los locales comenzaron a explotar la velocidad de Barroso por banda derecha lo que producía muchos problemas a su marcador Mora.
Así en el minuto 65 una internada del extremo local la soluciona el lateral enviando el esférico a saque de banda que Huertas se encarga de lanzar hasta cerca del punto de penalti, allí un defensor lo roza ligeramente prolongando hasta el área pequeña donde Lalo, al verse superado por el balón, realiza una especie de escorzo y con la espuela se inventa un remate imposible que Borrás se tiene que limitar a ver entrar hasta el fondo de las mallas.
Sin solución de continuidad, los tricantinos intentaban resolver el encuentro y ocho minutos más tarde, de nuevo Barroso se interna velozmente en el área y el último toque con la puntera supera a Borrás que arrolla al extremo local derribándole, el colegiado pita la correspondiente pena máxima que con toda decisión Manu Sánchez se encarga de transformar con maestría.
La entrada de Cañas, Pescador y Cata por parte visitante, y en los últimos diez minutos las de Moro, Álex Vico y Michael (debutante local), no afectó en el desarrollo del encuentro, si bien en los minutos de descuento tanto Luis Pareja, en una internada desde su campo con remate final que detuvo el meta visitante, como Galiana, que se presentó en el área pero su disparo se fue alto, estuvieron a punto de ampliar el marcador e igualar el resultado de la ida en que el PARLA superó por un gol más a los tricantinos.
Poco más que añadir, los tricantinos abandonan el farolillo rojo cuyo puesto ceden al SAN AGUSTIN DE GUADALIX, al superarle en su golaveraje particular y buen arbitraje del Sr. Gómez Blázquez y de sus auxiliares en un encuentro en que ambos conjuntos se jugaban mucho, pero que dado la deportividad de los contendientes no hubo ningún problema.
 
PRIMA,

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad