Síguenos

Actualidad

La Comunidad de Madrid incorporará 565 viviendas de alquiler al mercado inmobiliario de Tres Cantos con el Plan Vive Madrid

• Así lo ha ratificado el Consejero de Vivienda, David Pérez, en una reunión con los alcaldes de la zona Norte de Madrid
• La promoción de vivienda protegida se hará en dos parcelas de uso residencial ubicadas en terrenos supramunicipales de la zona Norte de Tres Cantos
• Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes, Fuente El Saz, Algete y Colmenar Viejo serán los primeros beneficiarios de las primeras 2.200 viviendas
31 de octubre de 2019.- El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha mantenido un encuentro con los alcaldes de la zona Norte, a quienes ha desgranado los principales proyectos que el Gobierno regional va a llevar a cabo en materia de vivienda y Administración Local a lo largo de la legislatura.
 
El consejero ha comunicado que serán los municipios de Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes, Fuente El Saz, Algete y Colmenar Viejo los primeros beneficiarios de más de 2.200 viviendas en las que la Comunidad de Madrid cuenta con suelo y donde se pondrá en marcha el Plan Vive Madrid.
Así, Tres Cantos contará en la presente legislatura con 565 VPPB en dos parcelas de uso residencial ubicadas en terrenos supramunicipales de la zona Norte de la ciudad, propiedad de la Comunidad de Madrid, con destino al alquiler para personas y familias de rentas medias.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha mostrado su satisfacción al “ver cumplido otro de los compromisos adquiridos por este equipo de Gobierno con los vecinos de Tres Cantos. Con este plan de vivienda protegida se amplían las políticas dirigidas a las familias jóvenes que han decidido emprender un proyecto de vida en nuestra ciudad” y se ha comprometido a “agilizar los trámites necesarios para facilitar la promoción de la construcción de estas nuevas viviendas”.
 
El Plan Vive Madrid pretende incorporar 25.000 nuevas viviendas al mercado inmobiliario en los próximos ocho años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura, mediante la colaboración con promotores público, privados y ayuntamientos.
El objetivo es que las rentas de alquiler sean entre un 40% y un 50% más baratas que los precios de mercado, en el que los jóvenes será uno de los colectivos más beneficiados, y así permitir su emancipación.
David Pérez ha señalado que “son muchos otros municipios de la región, quienes han solicitado adherirse al Plan Vive y aportar suelo, con lo que se espera superar el número de municipios donde el Plan Vive construya viviendas, que en la actualidad está fijado en 43 municipios”.
 
Redacción

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad