• Se ha abierto una fase de participación pública con una encuesta online para recabar la opinión de los usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos
27 de febrero de 2020.- El Ayuntamiento, dentro de las estrategias para una mejora real de la movilidad del municipio, está llevando a cabo diferentes acciones para fomentar y promover la movilidad en bicicleta y Vehículos de Movilidad Personal (VMP), los patinetes eléctricos, entre sus vecinos y visitantes. Una forma de moverse por la ciudad segura, sostenible, saludable, inteligente y eficaz en tiempos de trayecto.
Para ello, se están dando los primeros pasos para la elaboración de un Plan Director que dará un diagnóstico de la situación actual de Tres Cantos. Una herramienta de planificación multisectorial que definirá las medidas y actuaciones que se pondrán en marcha en los próximos años, para el uso independiente de las bicicletas y los VMP y también en combinación con modos de transporte colectivo.
Así, desde la Concejalía de Movilidad se pide la colaboración de los tricantinos y visitantes en esta primera fase de participación pública, a través de una encuesta online http://bit.do/3CBiciVMP. El objetivo es recabar información y la opinión de todo aquel que quiera ser usuario, que ya lo es actualmente o que desea que mejoren las condiciones para estos modos de transporte en la ciudad. Además, se pone a su disposición una dirección de correo electrónico movilidad@trescantos.es para aquellos comentarios y/o sugerencias que no vengan desarrolladas en la encuesta.
La encuesta contempla, entre otras, diferentes preguntas sobre la circulación por los viales urbanos y la seguridad de usuarios y peatones.
María del Mar Sánchez, concejal de Seguridad, Movilidad y Recursos Humanos invita a todos los tricantinos a participar y colaborar “para que el mayor número de personas de Tres Cantos, contando con las que trabajan en empresas, asociaciones, e incluso escolares, nos hagan llegar sus opiniones y sugerencias para conseguir que la movilidad sostenible de nuestro municipio se planifique de una forma eficaz”. También ha recordado que “el modo en el que nos movemos, y cómo tomamos decisiones para hacerlo en nuestro día a día, tienen un impacto en el medio ambiente y en las personas de nuestro entorno. Para mejorar las alternativas de transporte nos hemos puesto como objetivo: hacer más atractiva la bicicleta y los vehículos de movilidad personal, que tienen cada vez más adeptos”.
Redacción