Síguenos

Cultura

Comédie – Française, Kor´sia, Lolita Flores, Pepe Viyuela, Kiki Morente protagonistas entre otros de la agenda cultural de la Comunidad

•Además de las exposiciones ‘Azucena Vieites. Playing Across Papers’, ‘Matías Costa. SOLO’, ‘Galdós en el laberinto de España’, y ‘Morente siempre’, en las diferentes salas de la Comunidad
Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid puede consultarse en la web www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio

VIERNES 11 DE DICIEMBRE
20.000 leguas de viaje submarino
Comédie – Fraçaise
Hasta el 13 de diciembre – 20.00 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID Con esta adaptación de la novela de Julio Verne, Christian Hecq y Valérie Lesort crean un espectáculo para actores y marionetas. Nos embarcan en el Nautilus, nave legendaria comandada por el capitán Nemo, un verdadero pirata moderno, los lleva a una vuelta al mundo oceánica, donde la experiencia científica se mezcla con la poesía de las grandes profundidades. Acompañados por un banco de peces, los actores de la Comédie-Française nos hacen viajar al corazón de este monumento de la literatura.

Giselle
Kor´sia
Hasta el 13 de diciembre – 20.30 horas – Sala Verde – Teatros del Canal.
MADRID Cuando Kor’sia decide poner su foco sobre Giselle (más bien sobre la idea del personaje), trata fundamentalmente de responder a esta complicadísima pregunta. Y para siquiera formularla resulta obligatorio empezar por matarla. ¡Giselle ha muerto! Asistimos al funeral por un ideal, un concepto y una era. Con Giselle se entierra una forma de manejar el corazón. Con ella se sepulta una manera limpia, honesta y sencilla (loca y romántica) de entender el amor.

Fraskito
Celebración
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 21:30 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID Una fiesta popular donde comparten espacio el flamenco mediterráneo de Fraskito con la música tradicional valenciana. Acompañados de la percusión y la cuerda se crea la hermandad entre dos culturas de orígenes dispares pero unidas en el tiempo por la tierra que las sostiene y el mar del que beben.
Swimming Pools
Sleepwalk Collective Hasta el 13 de diciembre – 20:00 horas – Sala Juan de la Cruz – Teatro de la Abadía. MADRID
Luchando intrépidamente con los demonios particulares de principios del siglo XXI: capitalismo despiadado, masculinidad tóxica, aburrimiento cibernético y fatiga emocional, Swimming Pools es una nueva pieza psicodélica acerca del deseo y la melancolía, y de cómo parece que podríamos vivir juntos bajo el brillo cegador del futuro.

M de Puchero
Madrid siempre flamenco
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Pilar Miró. MADRID Este proyecto lo sembró Enrique Morente en muchas tandas, hace ya tiempos, en todos y cada uno de los corazones. Dejó la semilla como él lo hacía todo, con aquella risa, la cabeza un poco ladeada y mirándote a los ojos con verdad y amparo.

Paco del Pozo
Cantaor de Madrid Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 20:00 horas – Centro de Humanidades Sierra Norte. LA CABRERA
Hablar de flamenco en Madrid y de Enrique Morente es hablar de una misma cosa, por ello en esta edición del Festival Suma Flamenca, Paco del Pozo con la magistral sonanta de Manolo Franco, quiere sumarse al merecido recuerdo que se le brinda a Enrique, en un recital donde se podrán escuchar cantes del repertorio tradicional de Paco con guiños al mundo sonoro del Maestro del Albaycín.

Esperando a Godot
Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi Festival ‘Escenas de Invierno’ de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Cultural José Monleón. LEGANES Raudales de humanidad en personajes desamparados, errantes, desacoplados, que nos recuerdan que el ser humano, aun en situaciones muy difíciles, es capaz de levantarse o por lo menos como hace Estragón en el final de la obra, de volverse a poner los pantalones, que, a falta de cinturón, se ata con una humilde cuerda.

La Fuerza del Cariño
Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras.
Festival ‘Escenas de Invierno’ de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Auditorio Teresa Berganza. VILLAVICIOSA DE ODÓN
Aurora, la madre perfecta y tímida viuda, y Emma, su hija rebelde y entrañable,
y el profesor torpe y seductor, y el astronauta excéntrico y mujeriego. Estos
cuatro seres, a pesar de sus grandes diferencias, celebran la vida de cada día.

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE
¿Hasta cuando dura la juventud?
Juan Gómez Alemán (La Juan Gallery)
12:00 horas – Sala 1 del Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal.
MADRID Esta performance colectiva reflexiona sobre lo efímero de las primeras veces, la rebeldía enfrentada a la realidad. ¿Quién soy? ¿Quiénes son todos los que viven en mí? Una balanza en la que se mide el peso del presente frente a la levedad del ser. Los días de fiesta y las resacas. La melancolía y el hacerse mayor. Todo pasado por un filtro que aparentemente elimina las imperfecciones y nos convierte en perfectos a ojos de los demás.

David Lagos
Hodierno
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 21:30 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID David Lagos como cantaor y músico, explora el legado del cante desde el presente. Hodierno, tercer trabajo discográfico del artista, es una puerta abierta a la recreación sobre el cante y un laboratorio abierto a la búsqueda de nuevos caminos.

La vida es un romance
María Juncal
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 20:00 horas Real Coliseo de Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL María Juncal se ha convertido en uno de los exponentes del baile flamenco de este siglo. Perteneciente a una de las familias que han escrito páginas en la historia de este arte, los Borrull, nos presenta su último trabajo dirigido por el coreógrafo y bailaor Miguel Ángel Rojas.

Gregorio Moya
Morentiano
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Pilar Miró. MADRID Gregorio Moya es una rara avis del cante. Manchego de Argamasilla de Alba y sin antecedentes profesionales flamencos en el seno de su familia, ama el cante de Enrique Morente por encima de todas las cosas.

Maria Carrasco
La Cenicienta
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 19:00 horas Centro de Humanidades Sierra Norte. LA CABRERA La Cenicienta es un cuento llevado a la danza que se presenta como una divertida comedia llena de imaginación y color, que no para de sorprender a pequeños y mayores durante la hora de duración del espectáculo.

Domingo 13 DE DICIEMBRE
Ilusionarte
La Fábrica de Sueños Hasta el 27 de diciembre – 12:30 horas – Sala 1 del Centro Coreográfico Canal Teatros del Canal. MADRID Los Suonicks, geniecillos mágicos de la imaginación, la fantasía, el teatro y el circo, deciden tomar los Teatros del Canal para con su arte ilusionar y encender los corazones de todos los que encuentran a su paso. Y siempre a un metro y medio de tu corazón…o dos.

La princesa y el granuja
Benito Pérez Galdós / Estival Producciones
19:00 horas – Real Coliseo de Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL Con esta obra se homenajea la escritura de Galdós con la lectura dramatizada de este cuento en el que el autor se introduce en la perspectiva mítica del muñeco que cobra vida, poniendo sobre la mesa temas de indudable interés, como pueden ser el deseo de posesión o el libre albedrío.
Kiki Morente Cantaor de Granada  Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 19:00 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID El joven Morente ha bebido en las mejores fuentes del flamenco (Niño de Marchena, D. Antonio Chacón, Manuel Torre, Pepe Pinto, El Sevillano, entre otros grandes. Y, desde que apenas tenía cuatro años, sabe moverse entre camerinos y bambalinas, escuchar a los cantaores y guitarristas que pasaban por su casa para charlar con su padre y escuchar todo tipo de música sin ningún prejuicio.

Andrea Salcedo
Fuente y Cauce de la Guitarra Flamenca Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 13:30 horas Real Monasterio de Santa María del Paular. RASCAFRÍA La guitarrista mexicana Andrea Salcedo presenta un recital en el cual humildemente homenajea a estos grandes maestros de la guitarra, los cuales tomaron este instrumento acompañante y, con su arte, le dieron un lugar imprescindible en los espacios escénicos más importantes del mundo.

¡Expulsión! – dance riot (Work in Progress)
Dani Pannullo Dancetheatre Co.
Festival ‘Escenas de Invierno’ de la Comunidad de Madrid 12:00 horas – Jardín de la Casa Árabe. MADRID La Comunidad de Madrid organiza en colaboración con la Casa Árabe esta producción escénica a cargo de la Compañía de Danza Dani Pannullo en la que intervienen bailarines urbanos de orígenes diversos incluido el Magreb.

MUSEOS Y EXPOSICIONES
‘Matías Costa. SOLO’
Hasta 31 de enero – Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid.
MADRID La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición ‘SOLO’ del fotógrafo Matías Costa. Un recorrido que despliega el trabajo de tres décadas de un fotógrafo que participa de una doble naturaleza: la de cronista y la de poeta. El desarraigo, la frontera, la identidad en fuga, el proyecto fallido o la orfandad son los temas que aportan a todas las figuras de Costa una cualidad común: la de hijos de un naufragio, el de los grandes proyectos del siglo pasado. La muestra, comisariada por Carlos Martín, recoge siete series realizadas en diversos lugares del mundo, desde el fotoperiodismo inicial a la mirada autoral y autobiográfica.

‘Azucena Vieites. Playing Across Papers’
Hasta 17 de enero – Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. MADRID Una reflexión sobre las jerarquías del dibujo convencional, articulada mediante un montaje expositivo expandido, que compone conjuntos fragmentarios y repeticiones rítmicas y aleatorias. Azucena Vieites revisa la capacidad del arte para crear formas y escrituras críticas, cuestionando tanto la profesionalidad como el dogmatismo de un mensaje cerrado. Es la primera muestra que reúne el trabajo de Vieites entre 1992 y 2020 en torno a la re-significación de su propio repertorio visual.

‘Galdós en el laberinto de España’
Hasta 3 de enero – Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. MADRID
La Comunidad de Madrid celebra el centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós con esta exposición, que reúne 140 fotografías entre retratos, casi todos inéditos, del escritor y escenarios, principalmente madrileños, en los que transcurrió su vida y obra.

Redacción
Fotografia Comunidad de Madrid

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad