Síguenos

Cultura

Carmen Linares, José Maya, Pedro Casablanc, María León, Imanol Arias, protagonistas entre otros de la agenda cultural de la Comunidad

•Además de las exposiciones ‘Azucena Vieites. Playing
Across Papers’, ‘Matías Costa. SOLO’, ‘Galdós en el laberinto de España’ y ‘Cornejo, el sastre de Galdós’, en las diferentes salas de la Comunidad

Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid puede consultarse en la web www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio

VIERNES 18 DE DICIEMBRE
Torquemada
Ignacio García May
Hasta el 4 de enero – 19:00 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID
Galdós vive el lento ocaso de un mundo antiguo, tiempos convulsos a nivel político y social. El dinero, la fortuna, son los nuevos dioses finiseculares; los usureros, los cambistas, los banqueros; la nueva jerarquía eclesiástica. Y
Galdós tiene la necesidad de dar vida a su Torquemada en ese momento histórico.

Javier Latorre
El rayo que no cesa
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:30 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID
Javier Latorre, cómplice y satélite de muchas aventuras morentianas, estrena El rayo que no cesa, un espejo de amor y memoria que recoge y expande el eco
de una voz que nunca se apaga.

Ronen Ram
Jesús Nieto / Onírica Mecánica
Hasta el 23 de diciembre – (Pases de cuatro entradas cada 20 minutos, dejando pasar cada cinco minutos en orden de llegada. La primera persona entra a las
17:00 horas y la última a las 20:40 horas) – Sala José Luis Alonso – Teatro de la Abadía. MADRID Este espectáculo-instalación de Jesús Nieto/Onírica Mecánica es un complejo dispositivo escénico de ciencia y ficción que combina artes plásticas, arte sonoro y diversos recursos tecnológicos desde una mirada narrativa y teatral. Cada espectador recorrerá, siguiendo el sonido de sus auriculares, diferentes piezas plásticas interactivas y alguna presencia humana en un extraño viaje a un ecosistema especulativo de futuro.

José el de la Tomasa
Genes
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Paco Rabal. MADRID En este espectáculo degustaremos tres sabores de cantes diferentes y tres formas de sentir y expresar el cante de tres generaciones pero todos unidos a un mismo ADN sanguíneo y cantaor: El de la casa de los Tomasa.

Flamencohen
Alberto Manzano
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Paco Rabal. MADRID Flamencohen es una producción de Alberto Manzano, un concierto que le rinde tributo a partir del magistral trabajo realizado por Enrique Morente en su disco Omega.

La pasión de Yerma
Lola Blasco a partir de Federico García Lorca / Pepa Gamboa
Hasta el 19 de diciembre – 20:30 horas – Corral de Comedias. ALCALÁ DE
HENARES
En La pasión de Yerma volvemos a profundizar en los conflictos que ya apuntara Federico García Lorca. Nos adentramos en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad y muerte, género y poder, pero lo hacemos desde la libertad que nos ofrece una visión contemporánea.

La mujer bala
Billy Boom Band en trio
Festival Escenas de Invierno de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Comarcal de Humanidades de la Comunidad de Madrid
Sierra norte. LA CABRERA Billy Boom Band es una banda de rock para niños, y no tan niños, que con una propuesta musical muy original, creativa, con valores y muy cuidada, se ha convertido en el referente de la nueva música infantil.

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE
Le Bal de Paris de Blanca Li (Versión Pandemic)
Blanca Li Hasta el 3 de enero – 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas – Sala Verde – Teatros del Canal. MADRID Una experiencia creada por Blanca Li para descubrir de manera espectacular la realidad virtual a través de la danza y la música. Blanca Li ofrece un espectáculo en el que 35 minutos transcurren en realidad virtual dentro de un mundo poético, fantástico, innovador, delicado y sorprendente.

José Maya
Latente
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:30 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID
Latente es un trayecto original que nos lleva a lo más profundo del alma del bailaor. En este espectáculo José Maya persigue la fuente de su instinto. En esta búsqueda constante surge progresivamente un espíritu ancestral que guiara al artista a descubrir sus raíces íntimas.

Divino amor humano
La Moneta
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Real Coliseo de Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
La Moneta presenta Divino amor humano, una obra en la que la bailaora expone
con total libertad una rica gama de conceptos creativos que aromatizan el mejor flamenco con los aires poéticos, místicos y amorosos de Santa Teresa.

Enrique Pantoja
Fiesta con Enrique Pantoja
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Paco Rabal. MADRID Con esta fiesta les invitamos a la época dorada de los tablaos, de la mano de un veterano artista curtido en mil aventuras flamencas, Enrique Pantoja, acompañado de un gran elenco de maestros del compás en el Cante, el Baile y la Sonanta flamenca.

Montoyita
Morente en el corazón
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Pilar Miró. MADRID La puesta en escena hace confluir las disciplinas artísticas más amadas por el mítico granadino. Una invitación al mundo más sensible y personal del gran Enrique Morente.

María Carrasco
La Cenicienta
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 18:00 horas – Centro Cultural Auditorio Mariana Pineda. VELILLA DE SAN ANTONIO
La Cenicienta es un cuento llevado a la danza que se presenta como una
divertida comedia llena de imaginación y color, que no para de sorprender a
pequeños y mayores durante la hora de duración del espectáculo.

Bailaoras
Flamencas al poder
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
18:00 horas – Centro Cultural Auditorio Mariana Pineda. VELILLA DE SAN
ANTONIO Una mirada a todas las mujeres desde los ojos de tres bailaoras de distintos estilos y percepciones. Una obra coreográfica donde cada una aporta lo mejor de su trayectoria, en un camino que recorre diferentes palos del flamenco, combinando los ritmos más conocidos con otros mucho más innovadores y contemporáneos, alcanzando un exquisito juego musical de fondo y forma.

La fiesta del chivo
Carlos Saura
Festival Escenas de Invierno de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Teatro del Bosque. MÓSTOLES Una lección de vida que nos recuerda que el valor y la dignidad son los únicos antídotos contra la maldad y la barbarie. Un reparto de lujo dirigido por Carlos
Saura y con la participación de Juan Echanove, Lucia Quintana, Eduardo
Velasco, Gabriel Garbisu, Eugenio Villota y David Pinilla.

Señora de rojo sobre fondo gris
José Sacristán
Festival Escenas de Invierno de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Auditorio Teresa Berganza. VILLAVICIOSA DE ODÓN
Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.

El Coronel no tiene quien le escriba
Carlos Saura
Festival Escenas de Invierno de la Comunidad de Madrid
20:00 horas – Auditorio Adolfo Marsillach. San Sebastián de los Reyes Una historia de amor y esperanza en un mundo miserable, protagonizada por Imanol Arias y Cristina de Inza. El viejo coronel y su mujer viven en la miseria, esperando la carta del gobierno en la que le comuniquen la concesión de la pensión prometida por sus servicios durante la guerra. Pero esa carta nunca llega. La Fábrica de Sueños Hasta el 27 de diciembre – 12:30 horas – Sala 1 del Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal. MADRID Los Suonicks, geniecillos mágicos de la imaginación, la fantasía, el teatro y el circo, deciden tomar los Teatros del Canal para, con su arte, ilusionar y encender los corazones de todos los que encuentran a su paso. Y siempre a un metro y medio de tu corazón… o dos.

Carmen Linares
Latente
Suma Flamenca XV Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
19:30 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID
Carmen Linares celebra su 40º aniversario con un espectáculo extraordinario. 40 años de flamenco es un concierto con un repertorio imprescindible que ha encumbrado a Carmen Linares como una leyenda del flamenco. Un programa en que destaca su Antología de Cantes de Mujer, el Cancionero de Federico
García Lorca y sus Homenajes a Enrique Morente, Paco de Lucía y Mercedes Sosa.

Esperando a Godot
Antonio Simón
Festival Escenas de Invierno de la Comunidad de Madrid
19:00 horas – Teatro Federico García Lorca. GETAFE
Raudales de humanidad en personajes desamparados, errantes, desacoplados, que nos recuerdan que el ser humano, aun en situaciones muy difíciles, es capaz de levantarse o, por lo menos, de volverse a poner los pantalones, que, a falta de cinturón, se ata con una humilde cuerda. Un reparto de lujo dirigido por Antonio Simón y con la participación de Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.

MUSEOS Y EXPOSICIONES
‘Matías Costa. SOLO’
Hasta 31 de enero – Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid.
MADRID La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición ‘SOLO’ del fotógrafo Matías Costa. Un recorrido que despliega el trabajo de tres décadas de un fotógrafo que participa de una doble naturaleza: la de cronista y la de poeta. El desarraigo, la frontera, la identidad en fuga, el proyecto fallido o la orfandad son los temas que aportan a todas las figuras de Costa una cualidad común: la de hijos de un naufragio, el de los grandes proyectos del siglo pasado. La muestra, comisariada por Carlos Martín, recoge siete series realizadas en diversos lugares del mundo, desde el fotoperiodismo inicial a la mirada autoral y autobiográfica.

ENRIQUE MORENTE Y LEONARD COHEN Hotel Palace Madrid 1993 foto alberto manzano

Redacción
Fotografia Comunidad De Madrid

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad