Síguenos

Opinión

El PSOE de Tres Cantos propone diálogo y consenso al equipo de gobierno para salir de esta nueva crisis

Tras la nevada de los últimos días, el equipo de gobierno del PP de Tres Cantos ha anunciado a la prensa que solicitará la declaración del municipio como zona catastrófica. Sin embargo, parece ser que han realizado este anuncio sin informar de la misma a la oposición del municipio, según denuncia el primer partido de la oposición, el Partido Socialista en Tres Cantos

Es más, elPSOE ha expuesto sus dudas sobre el anuncio, ya que esta petición se debe realizar basándose en datos concretos sobre desperfectos en instalaciones municipales, arbolado y edificios privados. “Y dado que ni siquiera han sido despejadas de nieve muchas calles del municipio, ninguna acera y que hay vecinos que, a día de hoy, siguen sin haber podido salir de sus casas, es difícil de creer que ya hayan realizado un inventario de daños con el que justificar la solicitud de zona catastrófica”,afirma la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el consistorio.

Ya hace unos días este grupo municipal denunció la falta de previsión del ejecutivo tricantino, y solicitó, junto al resto de grupos de la oposición, un pleno extraordinario para que el equipo de gobierno dé las explicaciones pertinentes sobre su gestión.

“Es preocupante todo lo que hemos visto desde el día 7 enero que empezó a nevar: falta de previsión en cuanto a medios para afrontar la borrasca, ausencia de planes durante y tras la nevada, y descoordinación e improvisación del equipo de gobierno, así como una absoluta falta de información a los vecinos y vecinas del municipio”, añade la portavoz, Silvia Lucena.

Dentro de la falta de comunicación, tanto con los vecinos como con los grupos de la oposición, el PSOE solicitó hace días conocer el plan de inclemencias invernales, que el equipo de gobierno dijo haber activado el día 5 de enero, pero aún no han recibido respuesta. “Jesús Moreno nos dice que hay 10 máquinas y 200 trabajadores realizando tareas de limpieza. Si esto fuera cierto, la ciudad no estaría como está. Los vecinos han visto lo que se ha tardado en reaccionar. Los pocos recursos presentes se han movilizado tarde e improvisando.La mayoría del trabajo lo han hecho los propios vecinos. Ahora nos quieren hacer creer que esto ha sido una catástrofe imprevisible, cuando se venía avisando desde finales del mes de diciembre”, ha declarado Rubén Moris, secretario general de los socialistas tricantinos.
“Por todo esto, sospechamos que la solicitud de zona catastrófica se trata de una cortina de humo para tapar la desastrosa gestión realizada desde el consistorio y que, a día de hoy, no está fundamentada. Por ello, solicitamos diálogo y transparencia, para que todos los grupos podamos trabajar unidos, como se está realizando en la mayoría de ayuntamientos; para remar en un mismo sentido pero de forma consensuada, pensada y trabajada”, indica Lucena.

Los socialistas tienden la mano al gobierno para sentarse en una mesa de trabajo, valorar daños y decidir las siguientes actuaciones. Es más, solicitan, de nuevo, reeditar el pacto por el impulso de Tres Cantos y afrontar en las mejores condiciones posibles no solo los efectos de la pandemia, que aún se notan en la ciudad, sino los efectos que la borrasca Filomena ha dejado en el municipio.“El Pacto por el impulso de Tres Cantos funcionó durante el confinamiento y se ha demostrado que es una buena herramienta. En ese marco podemos analizar y evaluar la petición que mejor se adapte a los daños ocasionados. Pero también creemos necesario depurar responsabilidades tras la mala gestión”,concluye Silvia Lucena.

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad