Síguenos

Portada

El paro baja en 11.394 personas en febrero con récord de contratos indefinidos.

El paro baja, y se crea un nuevo récord de contratos.

Según datos públicados por el Servicio Publico de Empleo Estatal, encontrar empleo deberia ser más facil, ya que los datos de paro han bajado en su totalidad y es la mayor bajada interanual de la serie historia que se remonta a mayo de 1996. Queda demostrada la delicada situación del sector agricola, donde sí,vuelve a subir el paro.

 

  • El paro registrado se ha situado en 3.111.684 personas. Respecto a febrero de 2021, el paro ha descendido en 897.105 personas (-22,38%). Es la mayor bajada interanual de la serie histórica.
  • La reforma laboral ayuda a que baje el paro, y se realizen nuevos contratos indefinidos.
  • La bajada del paro viene precedida de un aumento en enero.

 

Sigue la remontada pandemica, los ciudadanos apelan al esfuerzo para superar situaciones adeversas economicas, familiares y laborales. Lejos de que las prestaciones sociales y laborales surten efectos en las distintas comunidades la población ha decidido no esperar y actuar. 

Para compensar y reducir la incertidumbre laborar se ha establecido la nueva reforma laboral, que parte con el objetivo de reducir la precariedad y temporalidad en el empleo. Tras su publicación en el BOE (Boletín Oficial del Estado), el 30 de diciembre de 2021 entrará en virgo en 30 de marzo de 2022 pero todos los contratos formalizados antes de 31 de diciembre de 2021 se rigen por la normativa anterior. Hasta el día 30 de marzo de 2022 se pueden realizar contratos tomando como base esta normativa, pero teniendo en cuenta que los de obra o servicio y los eventuales no pueden exceder una duración de 6 meses.

En febrero se registraron 1.444.057 contratos, un 19,1% más que en el mismo mes de 2021. De todos ellos, 316.841 fueron contratos indefinidos, la mayor cifra de toda la serie.

Las cifras solo invitan a ser positivo con la situación actual, hay que dejar que esta nueva reforma laboral entre en vigor y se asiente en la praxis de las empresas españolas.

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad