Opinión
La M-607 se ha convertido en una ratonera que cada mañana incomunica nuestro municipio con el resto de los municipios de alrededor. El Ministerio, sin previo aviso, ha comenzado el desmontaje del tablero del puente, colapsando la carretera de día y dejando sin conexión por la noche.
Miles de personas hicieron una pequeña inversión para comprar un local en una ciudad a las afueras de Madrid creyendo que ese ahorrito le solucionaría el día de mañana la falta de recursos al no tener una pensión digna pero,... las ciudades (y las dormitorio, menos todavía) no “necesita” a los locales comerciales de barrio.
El pasado 10 de noviembre fuimos de nuevo convocados a las urnas para la elección del Parlamento del que habrá de salir, esperemos que esta vez sí, un nuevo presidente de Gobierno. Los tricantinos demostramos otra vez estar a la altura de las exigencias democráticas y de la responsabilidad política. Con once puntos de diferencia sobre la media nacional, el índice de participación de Tres Cantos fue del 81% frente a casi el 70% del resto del país.
España se ha levantado igual que como se ha acostado, con un bloqueo político en el Congreso de los Diputados lo que imposibilita una formación de gobierno estable. En Ciudadanos se lamen las heridas tras un descalabro histórico que les ha llevado de 57 a 10 diputados y en VOX lo celebran frenéticamente por pasar de 24 a 52. PP crece 22 escaños y gana 663.000 votos y el PSOE saca 120 diputados, pierde 3 escaños y 730.000 votos. El resto se mantiene con ligeras caídas o se reasignan sus escaños entre ellos. En definitiva, un panorama desolador al que se tendrán que enfrentar los políticos de todos los partidos para evitar unas terceras elecciones.
Aparentemente es difícil de entender. Pero si rascas un poquito con el dedo y descubres lo que hay detrás del estuco, se pone de manifiesto la realidad.
Estamos y estaremos en un continuado esfuerzo para tener la información actualizada en este artículo para continuar con todo lo comentado en la Revista 288 y en otras Enlace del anterior articulo.
Actualización al 10/01/2020
En esta semana hemos pasado a la segunda fase de demolición del puente en el tramo entre la M-40 Este y M-607 Sur.
Han aprovechado las navidades para cruzar la M-40 con la megagrúa para empezar la demolición de los tableros de esta segunda fase. Esta fase es la de más longitud y con los tableros más altos. Es las más sencilla porque no pasan carreteras ni vias de tren por debajo. Sí hay que tener en cuenta las conducciones de gas que están muy próximas al trazado elevado.
Hoy posiblemente acaben de poner los apeos provisionales en este segundo tramo para poder empezar a cortar con el hilo de diamente la estructura horizontal y despues de depositarla en el suelo y empezar su trituración pra facilitar su transporte en camiones.
Del nuevo puente no hay nada más que algunos pilares reforzados que van a "reciclar". Solo nos quedan 356 días para que vuelvan a circular los coches en este tramo.
Actualización al 17/12/2019
Han caido los tableros que estaban sobre la M-40 en el finde. Ya están triturando los tableros de la estructura y van llevando se los escombros en camiones.
Han quitado muchos de los apeos provisionales y están reforzando los pilares mantenidos.
Actualización al 09/12/2019
Han empezado tarde y lento pero como se ve ve, va a ir bastante rápido el levantamiento de tableros pero ojo. Son 700 metros de puente y eso supone ¡140 porciones! En una noche han cortado y levantado dos piezas.
Actualización al 25/11/2019 Y los más optimistas auguran que acabarán para fin de Año,... pero de 2020
Este es el aspecto del tablero perforado por las catas de análisis de la calidad del hormigón.
Las macroestructuras metálicas se apoyan sobre los pilares de hormigón y los nuevos pilares metálicos provisionales hasta que se hagan los definitivos.
Estas son las catas de los análisis de la calidad del hormigón y de las nervaduras de acero: Extracciones con un radio de 2,5 cm y de 10 cm.
Este el puente en su paso por la M-40 : la zona más dañada . Con desniveles de más de 20 cm. en los tableros sobre la M30. Siguen poniendo más y más postes metálicos para poder hacer el desmontaje en trozos pequeños que supondrá cortar el tráfcio de la M-40 (esperemos que por la noche, ya han empezado con más turnos de trabajo) y postriormente sobre la M-607 y sobre las cuatro vías del tren afectadas.
Además las tuberías de agua y gas que psan muy cerca hacen más dificil el desmontaje porque hay zonas pordonde no pueden circular ni grúas ni camiones de alto tonelaje.
14-11-2019
La grúa va añadiendo las piezas metálicas de apoyo y contrapesos a los dos lados del puente de la M-607 sobre la M-40. Posteriormente irán desmontando por fases los 700 metros que suponen el puente comleto que enlaza la M-607 con la M-40 destino Este.
Los apoyos inferiores suplementarios metálicos están triplicando el número de puntos de apoyo para poder trocear el tablero horizontal manteniendo siempre la seguridad. El tablero mayor que está sobre la M-40 tiene 90 metros de largo y va a ser troceado en nueve piezas.
Cada punto de apoyo supone la preparación de las zapatas y el ajuste exacto de la estructura metálica a la altura del tablero para que puedan soportar el peso cuando se vayan cortando las piezas.
La distancia entre los puntos de apoyo es muy pequeña porque va a ser troceado en piezas transportables en vehículos pesados.
Tanto las zapatas como las estructuras metálicas son portátiles para ir reutilizándolas posteriormente en otros tramos del puente.
Más de 20 personas están trabajando. No hay turnos de trabajo ni trabajan en fin de semana. Si quisieran hacerlo rápido podría hacer al mismo tiempo varios tramos. Solo hace falta más material y más personas pero el presupuesto de 5,5 millones de euros para el "arreglo" no debe contemplar lo de tardar lo menos posible.
Los aviones de Barajas contemplan las lentas obras del puente. Más de uno en el atasco diario ve los aviones pasar y piensa,.. "La próxima vez voy a Tres Cantos en avión".
La M-40 reduce sus carriles para poner más apoyos en la mediana y el ministerio de Fomento sigue sin avisar a nadie de los cambios y poniendo una señalética provisional que puede llegar a provocar hasta accidentes.
Continuaremos informando,... (fotografías gentileza de @ppereztome)
Miles de vecinos viven cada día la desagradable realidad de quedar atrapados en una carretera colapsada por la obra en el puente de enlace de la carretera M607 con la M40 en dirección A1. Lo que en una principio iban a ser solo unas intervenciones de mejora ha terminado por convertirse en una obra de envergadura mayor que puede suponer el derrumbe del puente y la construcción de uno nuevo por un periodo de tiempo que, según el propio Ministerio de Fomento, nunca será inferior a los nueve meses.